Misiones presenta el “Efecto Cataratas” en la Feria Internacional de Turismo

El litoral argentino busca consolidar en esta edición el concepto de destino de naturaleza. Selva, fauna, ríos, cascadas, gastronomía, serán los elementos distintivos de promoción que marcarán la ruta de los viajeros del mundo que busquen nuevas experiencias. La Feria Internacional de Turismo, se lleva a cabo hasta el 7 de diciembre en el predio de La Rural, en Buenos Aires.

En un área de 1.700 metros cuadrados, compartida con Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, y Santa Fe, Misiones desarrolla toda su oferta turística con Cataratas del Iguazú, la maravilla natural del mundo, como motor de impulso de su infinito potencial.


Su inigualable biodiversidad, sus Parques Provinciales y Nacionales, su Ruta Jesuítica, su excelente gastronomía, se ponen a disposición de este gran escenario que convoca año tras años a los principales actores y profesionales del turismo de toda la Argentina y del resto de los países de la región.


Misiones es la única provincia que le otorga un espacio a más de treinta empresas de la provincia, que desarrollan su oferta en esta gran feria cuyo marco de competitividad y crecimiento único, ha convocado en su última edición (2019) a más de 103.000 visitantes de 50 países; oportunidad para establecer socios estratégicos, potenciar servicios y expandir áreas de negocios.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.