Misiones instaló en Dubai su oferta forestal con excelentes resultados

Como parte de una misión comercial, el titular de la Asociación de Productores Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y del norte de Corrientes (APICOFOM), Guillermo Fachinello, viajó en búsqueda de nuevas inversiones y diversificar la oferta exportadora del sector maderero de la región.

De regreso a la Argentina, el empresario hizo un balance de lo que fue su recorrido a los Emiratos Árabes Unidos. Señaló que «fueron a ofrecer su producto» y, en ese contexto, anunció que lograron que una cadena de hoteles internacionales decida invertir en Misiones con un proyecto totalmente novedoso y «emblemático». Tal como lo calificó: se trata de un complejo construido totalmente de madera, que, además de su particularidad, generará más puestos de trabajo en la provincia.

En diálogo con Misiones Online TV, dijo que si bien Dubai es un mercado «bastante complejo» para exportar madera, se mostró confiado en productos para embalajes, y remarcó que puede ser la puerta de entrada para llegar a la India y a África. Sobre este último continente, dijo que es la plaza más inmediata para la industria forestal misionera porque están haciendo grandes inversiones y construcciones.
 


Siguiendo con el mercado africano, detalló que están buscando vender kits de casas prefabricadas y manifestó que uno de los desafíos es lograr una reducción en las tarifas de los puertos.

«Estamos viendo cómo bajar los precios de los puertos. Ellos (potenciales compradores de África) están operando el Puerto de La Plata. Nos van a hacer una oferta de flete para el producto que ellos compran para poder ofrecer a nuestros socios algún diferencial y tener más frecuencias y beneficios… Los puertos quedarían abiertos para todos los productos de Misiones», precisó.
 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.