Misiones es la provincia que más empleos crea en la industria del software

Uno de los sectores más dinámicos de la economía registró en Misiones una de las mayores subas relativas en cuanto a generación de empleo dentro de la industria en todo el país: en los últimos dos años, la provincia tuvo un incremento de casi 70% en nuevos puestos de trabajo ligados a los servicios de informática.

En todo el país, la industria del software exhibe 137.000 puestos de trabajo, casi 30.000 más respecto a tres años atrás. Además, los salarios reales del sector son de los más dinámicos de la economía: el salario promedio se encuentra en 148.000 pesos, comentó el Director del Centro de Estudios para la Producción, Daniel Schteingart.
 


Misiones es la tercera jurisdicción en suba relativa a la generación de empleo con un crecimiento de casi el 70% en el periodo enero 2020 – enero 2022. Respecto a las subas absolutas, la provincia también se ubica por sobre el promedio del país -novena entre veinticuatro jurisdicciones-.

Los 232 puestos de trabajo creados en un sector dinámico y de salarios altos como el del software dan cuenta del éxito de las políticas públicas promovidas hace tiempo en Misiones. El entramado que incluye al Polo TIC, Parque Industrial, Silicon Misiones, Escuela Secundaria de Innovación, Escuela de Robótica, Aulas Maker, no solo es futuro, es presente que muestra resultados concretos y perspectivas alentadoras para los próximos años.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos