Misiones Diseña presenta el segundo módulo de la capacitación en tecnologías xr y nuevos medios

El martes 16 de noviembre de 18 a 20 horas, por la plataforma Zoom y transmitido por el canal de YouTube de MiDi (Misiones Diseña, parque de industrias creativas), se dará el primer encuentro del módulo 2 de esta propuesta innovadora, con el realizador audiovisual Damián Turkieh al frente de la clase.


 

Dirigido a personas con conocimientos previos en la realización audiovisual, el desarrollo de videojuegos y afines, este curso se dará, como en el módulo 1, una vez a la semana durante cuatro clases.


El docente y realizador audiovisual, director de “Realidad 360 Argentina”, continuará el trabajo que se realizó en el trayecto de formación “Creación de Contenidos Inmersivos XR 360” en lo que fue el módulo 1. La experiencia sensorial inmersiva a través de la realidad virtual y el desarrollo 3D abre las posibilidades laborales para diseñadores, por eso es fundamental el contenido que habilita esta propuesta del MiDi para conocer las técnicas de aplicación, rodaje, montaje, producción y postproducción, y técnicas de stitching (perfeccionamiento de imágenes 360 para lograr mejor el enlazado de las imágenes panorámicas). Se precisa que los asistentes cuenten con conexión a internet, computadoras con capacidad de procesar y editar el contenido generado en clase, y saberes previos en edición de fotografía, imágen y video.


Esta propuesta de capacitación coordinada por el XRLab, invita al recorrido por las posibles líneas de desarrollo que existen en las áreas del diseño que tienen que ver con la realidad virtual, el trabajo de diseño de video 3D y las potencialidades que tiene la virtualidad como herramienta de trabajo para la innovación y el desarrollo, por ejemplo, en la presentación de propuestas de trabajo, en la ilustración de los grandes proyectos arquitectónicos, de entornos interactivos para la dimensión de los espacios o bien para desarrollar experiencias artísticas y lúdicas, con la experiencia inmersiva en la virtualidad como herramienta fundamental, llevando la ilustración de las ideas, la representación de la ficción y escenarios imaginados, a un plano lo más parecido a la realidad.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.