Misiones cerró el 2021 liderando en el país el acceso a las conexiones a internet

La provincia de Misiones terminó el 2021 siendo la provincia donde más aumentó el acceso a internet del país, liderando también el acceso móvil, según reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el cierre del cuarto trimestre del año pasado (que comprende los meses de octubre, noviembre y diciembre), la provincia de Misiones registró un total de 981.207 conexiones a internet, lo que representó un incremento del 10,7% en comparación con el mismo período del año 2020. La siguió Santiago del Estero que tuvo un 10,4% y el podio lo cerró La Rioja con el 9,2%

Del total de 981. 207, se contabilizaron en promedio 863.487 accesos a internet móvil, lo que implicó una suba del 11,8% interanual, siendo también el distrito de Argentina que mayor conexión logró en esa categoría.

De acuerdo con la clasificación del INDEC, los accesos móviles comprenden las conexiones mediante dispositivos portátiles y operadores de redes de celulares.
 


Las 117.720 conexiones restantes corresponden a accesos fijos, que incluyen conexiones tradicionales tales como las de redes telefónicas, operadores de cable, redes de fibra óptica al hogar e inalámbricas fijas. En este rubro la provincia creció 3,5% interanual.

El relevamiento detalla que, en diciembre de 2021, para el panel que compone la encuesta, los accesos residenciales aumentaron 11,2% interanual en Misiones, siendo la provincia de mayor crecimiento en esa área con un total de 942.858 conexiones fijas y móviles.

Cabe destacar que el año 2020 estuvo marcado por la pandemia en muchos aspectos, implicando un aumento en el uso de la tecnología, tanto para tener clases, como también en la modalidad del teletrabajo en los diferentes rubros de la economía provincial.

Sin embargo, el 2021 con menores restricciones y con el regreso de las clases presenciales en el último trimestre, marcó un incremento de esa modalidad de las conexiones. Lo cual implica que el crecimiento de la conectividad aparece como un fenómeno que vino para quedarse en el país y la provincia.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.