Misiones cerró el 2021 liderando en el país el acceso a las conexiones a internet

La provincia de Misiones terminó el 2021 siendo la provincia donde más aumentó el acceso a internet del país, liderando también el acceso móvil, según reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el cierre del cuarto trimestre del año pasado (que comprende los meses de octubre, noviembre y diciembre), la provincia de Misiones registró un total de 981.207 conexiones a internet, lo que representó un incremento del 10,7% en comparación con el mismo período del año 2020. La siguió Santiago del Estero que tuvo un 10,4% y el podio lo cerró La Rioja con el 9,2%

Del total de 981. 207, se contabilizaron en promedio 863.487 accesos a internet móvil, lo que implicó una suba del 11,8% interanual, siendo también el distrito de Argentina que mayor conexión logró en esa categoría.

De acuerdo con la clasificación del INDEC, los accesos móviles comprenden las conexiones mediante dispositivos portátiles y operadores de redes de celulares.
 


Las 117.720 conexiones restantes corresponden a accesos fijos, que incluyen conexiones tradicionales tales como las de redes telefónicas, operadores de cable, redes de fibra óptica al hogar e inalámbricas fijas. En este rubro la provincia creció 3,5% interanual.

El relevamiento detalla que, en diciembre de 2021, para el panel que compone la encuesta, los accesos residenciales aumentaron 11,2% interanual en Misiones, siendo la provincia de mayor crecimiento en esa área con un total de 942.858 conexiones fijas y móviles.

Cabe destacar que el año 2020 estuvo marcado por la pandemia en muchos aspectos, implicando un aumento en el uso de la tecnología, tanto para tener clases, como también en la modalidad del teletrabajo en los diferentes rubros de la economía provincial.

Sin embargo, el 2021 con menores restricciones y con el regreso de las clases presenciales en el último trimestre, marcó un incremento de esa modalidad de las conexiones. Lo cual implica que el crecimiento de la conectividad aparece como un fenómeno que vino para quedarse en el país y la provincia.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos