Misión del Banco Mundial en el Chaco (representantes recorrieron obras destinadas a la agricultura familiar y pueblos originarios)

En El Sauzalito supervisaron proyectos productivos en las comunidades de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. En Misión Nueva Pompeya, fiscalizaron las obras de la planta del acueducto. 

Este lunes la comitiva de la Misión del Banco Mundial llegó a Chaco, encabezada por el vicepresidente del organismo para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, y el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz. Juntos recorrieron El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya para visitar a productores, pueblos originarios y obras de alto impacto en la región financiadas por el banco.


El recorrido inició por El Sauzalito, donde las autoridades visitaron proyectos productivos de agricultura familiar en las comunidades originarias de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. Es importante resaltar que en dicha zona se están ejecutando cisternas con techo del Plan Pisear para la cosecha de agua, con el cual se produce calabaza, zapallo, tomate, morrón, acelga, lechuga, cebolla, perejil y sandías, entre otros, para el consumo de las familias.

La comitiva del Banco Mundial, que también contó con las presencias del oficial Senior de Operaciones, Emmy Yokoyama, y la líder de Programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ana María Aviles, mantuvieron una reunión con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichí de Tartagal, Tres Pozos, Vizcacheral, Sauzal, Wichi y Fortín Belgrano, donde cada uno pudo manifestar las prioridades de cada comunidad.

Seguidamente, la comitiva completa se trasladó a la localidad de Misión Nueva Pompeya, donde visitaron la Planta del Acueducto local, allí, verificaron el funcionamiento de esta obra estratégica para la provisión de agua de la zona.

Finalmente, y junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, todos juntos mantuvieron una reunión con productores criollos del Impenetrable y otra con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichi de Nueva Pompeya, para avanzar en una agenda en conjunto de necesidades y prioridades para la región.

El vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, se refirió a la visita a la provincia, la primera en Argentina por fuera de Buenos Aires, y sostuvo: “Estoy muy contento con las obras que financia el Banco Mundial, sobre todo las que vinculan al agua, ya sea potable para cumplir con una necesidad de todo ser humano, o aquella que vincula a la producción. Llevamos más de 10 años colaborando, y vamos a seguir redoblando nuestros esfuerzos”.

En este sentido, Jaramillo hizo hincapié en la visita a la sala de extracción apícola de la Asociación Jóvenes de El Impenetrable, y valoró que “las mieles del Chaco tienen un mercado muy asegurado en países europeos y de Estados Unidos, por su calidad y distinción de ser totalmente orgánica, sin ningún químico. Es la clase de emprendimiento que resalta el trabajo que los jóvenes pueden realizar estando organizados”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.