Misión del Banco Mundial en el Chaco (representantes recorrieron obras destinadas a la agricultura familiar y pueblos originarios)

En El Sauzalito supervisaron proyectos productivos en las comunidades de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. En Misión Nueva Pompeya, fiscalizaron las obras de la planta del acueducto. 

Este lunes la comitiva de la Misión del Banco Mundial llegó a Chaco, encabezada por el vicepresidente del organismo para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, y el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz. Juntos recorrieron El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya para visitar a productores, pueblos originarios y obras de alto impacto en la región financiadas por el banco.


El recorrido inició por El Sauzalito, donde las autoridades visitaron proyectos productivos de agricultura familiar en las comunidades originarias de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. Es importante resaltar que en dicha zona se están ejecutando cisternas con techo del Plan Pisear para la cosecha de agua, con el cual se produce calabaza, zapallo, tomate, morrón, acelga, lechuga, cebolla, perejil y sandías, entre otros, para el consumo de las familias.

La comitiva del Banco Mundial, que también contó con las presencias del oficial Senior de Operaciones, Emmy Yokoyama, y la líder de Programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ana María Aviles, mantuvieron una reunión con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichí de Tartagal, Tres Pozos, Vizcacheral, Sauzal, Wichi y Fortín Belgrano, donde cada uno pudo manifestar las prioridades de cada comunidad.

Seguidamente, la comitiva completa se trasladó a la localidad de Misión Nueva Pompeya, donde visitaron la Planta del Acueducto local, allí, verificaron el funcionamiento de esta obra estratégica para la provisión de agua de la zona.

Finalmente, y junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, todos juntos mantuvieron una reunión con productores criollos del Impenetrable y otra con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichi de Nueva Pompeya, para avanzar en una agenda en conjunto de necesidades y prioridades para la región.

El vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, se refirió a la visita a la provincia, la primera en Argentina por fuera de Buenos Aires, y sostuvo: “Estoy muy contento con las obras que financia el Banco Mundial, sobre todo las que vinculan al agua, ya sea potable para cumplir con una necesidad de todo ser humano, o aquella que vincula a la producción. Llevamos más de 10 años colaborando, y vamos a seguir redoblando nuestros esfuerzos”.

En este sentido, Jaramillo hizo hincapié en la visita a la sala de extracción apícola de la Asociación Jóvenes de El Impenetrable, y valoró que “las mieles del Chaco tienen un mercado muy asegurado en países europeos y de Estados Unidos, por su calidad y distinción de ser totalmente orgánica, sin ningún químico. Es la clase de emprendimiento que resalta el trabajo que los jóvenes pueden realizar estando organizados”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.