Misión comercial chaqueña en Dubai para atraer inversiones y abrir nuevos mercados

El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha una agenda de negocios en los Emiratos Árabes Unidos, exponiendo las oportunidades de abrir nuevos mercados con el desarrollo de 13 proyectos ejecutivos por un monto de 708 millones de dólares de inversión, que a su vez pueden generar cerca de 10 mil empleos directos e indirectos. 

El gobernador se reunió con representantes de distintos fondos de inversión, uno de ellos y el más importante, Emirates Focus Group, que ya visitó la provincia del Chaco previamente bajo la representación de Tahnoon Nimer.

Posteriormente el gobernador se reunió con Mohamed Shafiq el CEO de Jampur Group y demás autoridades. Se trata de una compañía de servicios logísticos que tiene su sede en Dubai pero que opera en países de África, Europa y Asia, ofreciendo soluciones de envío, energía, minería, equipos y comercio.

Con ellos también hizo hincapié en las bondades del Norte grande,  con diferentes tipos de producción, minerales estratégicos, miel, productos textiles, soja, maíz, girasol y productos alimenticios de excelente calidad. Las provincias del norte argentino son un importante espacio para el desarrollo de nuevas inversiones en el país y requieren una especial atención para la expansión de la actividad económica, acompañó al gobernador el empresario Rodrigo Ojeda, presidente de la textil Zutt Protect.
 


De la reunión con Emirates Focus Group participó Fabián Ardeti, CEO del grupo Insuga radicado en Puerto Tirol, que presentó dos de los productos esenciales que ofrece la empresa: harina de carne y hueso y sebo vacuno industrial, dirigidos a fábricas de alimentos balanceados y a la elaboración de productos con alto valor agregado como jabones de distintas calidades, grasas y margarinas refinadas, respectivamente.

También estuvo Lucas Andersen, gerente de Argenmieles, empresa productora de miel que forma parte del grupo San Blas; exporta a más de 16 destinos en el mundo y ya tuvo experiencia de exportación a los Emiratos Árabes. Chaco es la primera provincia productora de miel orgánica certificada de la Argentina, tercer país productor de miel en el mundo con una participación muy importante en el mercado que alcanza el 25% en el continente americano, 70% en sudamérica y 6% a nivel mundial.

El ministro Sebastián Lifton puso especial énfasis en las inversiones que necesita atraer la provincia para acelerar la integración del transporte logístico, principalmente para el funcionamiento pleno del puerto Barranqueras y para la finalización de las obras del puerto Las Palmas.
 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.