Mieles "Don Ramiro" representará al Chaco en el Premio Joven Empresario Argentino

El emprendedor oriundo de San Martín, Álvaro Wainer, productor de las mieles “Don Ramiro” y socio de la Cámara Regional Económica El Zapallar y de Jóvenes Empresarios de Federación Económica del Chaco; representará a al Chaco en el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME Joven. El evento se desarrollará el 17 de septiembre, bajo la dinámica virtual y congregará a finalistas de todo el país, que ganaron las instancias provinciales.

Este año debido a la pandemia, la realización del evento tendrá lugar el 17 de septiembre bajo la dinámica virtual y congregará a finalistas de todo el país que ganaron las instancias provinciales. En esta oportunidad, Wainer quedó seleccionado por la FECHACO Joven, para competir en la instancia nacional.

El certamen federal reconoce a emprendedores y empresarios de entre 18 y 40 años que sobresalieron en el desarrollo y proyección de su empresa, consolidando la capacidad competitiva, la innovación, la creación de empleo y generación de riqueza.

“Es un honor haber sido elegido en la instancia provincial para representar a General San Martín y luego a nivel nacional a la provincia de Chaco en el premio de CAME Joven, me hace reflexionar y pensar que estamos como empresa realizando un buen trabajo, que es a lo que apuntamos, dar productos de calidad, como los que nos gusta llevar a casa, sin conservantes, sin aditivos, 100% naturales”, expresó Wainer.

“Si bien esta empresa empezó con el sueño de un niño de once años, hoy es una empresa familiar, en su momento estuvo a mi lado mi padre, ahora me acompañan mi hermano Alfredo y mi amigo Fabián, quienes me ayudan con las ventas en Chaco y Corrientes, y yo me encargo de las ventas en Formosa también”, destacó el joven empresario al recordar cómo fueron sus inicios en la producción de miel.

Asimismo, sostuvo que “la apicultura en mi vida ha estado desde que era muy pequeño, recuerdo que mi abuelo siempre me hablaba de las abejas y de su sueño de ser apicultor, no sé en qué momento ese sueño se volvió mío y entonces con ahorros compré mis primeras 4 colmenas y por supuesto me enamoré de ellas y hasta el día de hoy no pude parar”.

En un principio, las ventas eran en botellas con miel extraída de cajones, luego la demanda lo llevó a vender en potes y fue ahí donde se necesitó una etiqueta. “Que mejor nombre que Don Ramiro en honor al nombre de mi abuelo que me hizo amar tanto esta profesión, y siento que de algún modo mi sueño cumplió el suyo también”, indicó Wainer, quien también es ingeniero agrónomo.

La empresa, ubicada en General San Martín, fue puesta en marcha de forma legal en el año 2005, aunque para ese entonces ya hacía ocho años que el emprendimiento funcionaba en dicha localidad.

El dueño de Don Ramiro sostuvo que además, se dedica junto a su esposa Analía a la venta de conservas dulces y saladas 100% artesanales, que también son distribuidas en provincias del NEA. “Esperamos seguir creciendo mucho más, aspiramos a tener una fábrica más completa que nos permita producir mayores volúmenes y con alta eficiencia, sin perder el sabor artesanal”, concluyó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.