Medida cautelar restringe el ingreso y circulación de personas en sectores de la ciudad de Resistencia

La Justicia provincial hizo lugar a una medida cautelar por la cual se solicita, a fin de impedir la circulación viral de la COVID-19, la restricción del ingreso y circulación al macrocentro de Resistencia y en el cordón sanitario comprendido por los corredores de las avenidas Alvear, Castelli, Las Heras, Vélez Sárszfield, Lavalle, Laprida, Ávalos y Hernandarias.

El pedido fue presentado por las ministras de Salud Pública y la de Seguridad y Justicia de la provincia, Paola Benítez y Gloria Zalazar, respectivamente, bajo el patrocinio del asesor Legal del Gobierno del Chaco, Jorge Alegre.

El escrito señala la necesidad de una rápida decisión de la Justicia debido al aumento de los casos de coronavirus de las últimas semanas por lo que se considera “necesario tomar medidas urgentes y excepcionales para disminuir o frenar los focos de contagios, sobre todo en el centro y macrocentro de la ciudad de Resistencia”.


Señala además que este control deberá contar con auxilio de las fuerzas de seguridad “con estricto control a fin de prevenir la propagación exponencial del virus”.

El pedido aclara además que la medida solicitada es temporaria, por 15 días desde aprobada la solicitud, “siendo sumamente necesaria, razonable y proporcionada a fin de prevenir y mitigar la propagación de la situación epidemiológica que enfrentamos en la actualidad”.

Desde el gobierno señalan “la importancia de reducir en todo lo posible, la reunión y/o aglomeración de personas en las zonas en las que se advierte una mayor circulación viral, por cuanto al producirse la movilidad e interacción entre los diversos sectores de la población, también se traslada el virus”.

En el escrito la ministra de Salud señala que el sistema sanitario se encuentra actualmente “sobre una fina capa de hielo” y que existe “la posibilidad de colapsar en breve, dados los altos números de contagios”.


A fin de evitar aglomeraciones y o circulación se dará intervención a la Policía del Chaco para la ejecución y monitoreo de esta medida, y se facultará al jefe de Policía, Ariel Acuña, a disponer la distribución del personal policial que cumplirá dichas funciones.

Se dispone también dar intervención a la Fiscalía de COVID-19 a cargo de Graciela Griffith Barreto y a la Fiscalía de delitos comunes en turno, en caso de ser necesario.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.