Masterclass con Iván Longhini sobre la inserción del diseño en el NEA 

El diseñador industrial, Iván Longhini, con amplia trayectoria en la escena nacional disertará en dos jornadas pensadas para mejorar la industria local, fortalecer el vínculo entre las necesidades empresariales, productivas y de diseño. 


 

El próximo viernes 17 a las 17 horas y sábado 18 de septiembre a las 9 horas, Misiones Diseña presenta al diseñador industrial Iván Longhini en una masterclass seguida de una clínica de trabajo conjunto para los actores involucrados en el desarrollo industrial local.

El evento presentado en el marco del FabLab de Misiones Diseña, parque de industrias creativas, estará dirigido a empresarios, profesionales, referentes e industriales de la región para el avance de la incorporación del diseño en las empresas.


En la modalidad presencial se admitirán hasta 20 personas por jornada, por cuestiones de protocolo sanitario, y tanto la masterclass como la clínica serán transmitidas vía streaming por el canal de YouTube de Misiones Diseña. Ambas tendrán el objetivo de promocionar el uso del diseño industrial como herramienta de negocios en la región y sensibilizar sobre sus potencialidades y estrategias.

En esta oportunidad, la propuesta está pensada en dos presentaciones. La masterclass en la que se volcarán conceptos básicos del campo disciplinar del diseño industrial, cómo se utiliza y por qué es necesario tener en cuenta esta rama del diseño en el sector industrial y empresarial regional.


El objetivo es sensibilizar a los participantes en el uso de esta herramienta como una posibilidad de negocio y desarrollo económico, tanto para la propia empresa como para la región. También se hará un recorrido ejemplar de casos exitosos en la ejecución de estos conocimientos y estrategias, ejemplos de su aplicación en el sector público y privado, y un repaso por la propuesta de formación profesional en diseño industrial de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

La segunda jornada, planificada como una clínica de trabajo estará orientada al ejercicio reflexivo sobre el uso de estas herramientas así como un espacio dedicado a la presentación y puesta en común de las distintas experiencias de los profesionales y empresarios presentes.


El objetivo de este segundo encuentro es salir con la mirada agudizada para identificar una estrategia bien aplicada, reconocer las herramientas disponibles, las posibilidades de aplicación y poder coordinar las necesidades y la creatividad con el objetivo de lograr producciones industriales cada vez mejores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.