LUG Argentina exporta a Latinoamérica luminarias hechas en el Parque Industrial y de la Innovación de posadas

La firma LUG Argentina SA ha comenzado a exportar, principalmente sus productos de alumbrado público, fabricados enteramente en el Parque industrial y de la Innovación. LUG Argentina S.A. surgió como una transferencia de tecnología de LUG SA de Polonia y en la actualidad fabrica sus propios módulos de iluminación y otros componentes electrónicos.

En agosto del año pasado irrumpió con la exportación de luminarias de alumbrado público a Paraguay y Brasil y actualmente concretó ventas de proyectos lumínicos para estaciones de servicios (similares a los hechos con YPF en el país) y para centros comerciales en Encarnación y Asunción.
 


A la luz de los proyectos en cartera, el mercado externo ofrece una inmejorable oportunidad ante la falta de provisión de componentes electrónicos y semiconductores que eran originarios, por exclusividad, de los países asiáticos.

Esto último ha resultado en que, importantes empresas del sector del alumbrado hayan inspeccionado los procesos y fabricación de productos de LUG Argentina, logrando la homologación de sus luminarias de exterior, con las más altas calificaciones en el cumplimiento de las normas internacionales IEC (International Electrotechnical Commission) y IES (Illuminating Engineering Society).

La empresa aprovechó el tiempo de pandemia para lograr su segunda certificación ISO 9001 y aprobar todos los procesos de abastecimiento, fabricación, venta y atención al cliente con sello IQC- IRAM.

Paralelamente y para abordar mercados externos logró la certificación INMETRO de Brasil en Seguridad Eléctrica y eficiencia energética +AA para la línea de luminarias URBINO que ya se dispone en LUG do Brazil S.A. de San Pablo.

En este período también logró certificar productos comercializables en el MERCOSUR con más de un 80% de componentes nacionales, para lo cual construyó en el país las matrices para fundición y estrusado del aluminio de sus piezas y desarrolló una cadena de proveedores locales para el resto de los componentes; incluso tercerizando el trabajo de mecanizado y pintado de los componentes en la provincia de Misiones.

LUG Argentina S.A. surgió como una transferencia de tecnología de LUG SA de Polonia y en la actualidad fabrica sus propios módulos de iluminación y otros componentes electrónicos por medio de una línea de montaje superficial de componentes (SMD) totalmente autónoma que se complementa con el ensamble manual que da trabajo a jóvenes egresados de escuelas técnicas locales y de la Facultad de Ingeniería de Oberá.

En el país mantiene vigente el convenio de provisión de artefactos de alumbrado público con la Provincia de Misiones, fue adjudicada por la provincia de Mendoza para la provisión de 5.800 artefactos lumínicos y proveyó de los mismos a municipios de Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Buenos Aires y se encuentra en plena expansión comercial.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.