LUG Argentina exporta a Latinoamérica luminarias hechas en el Parque Industrial y de la Innovación de posadas

La firma LUG Argentina SA ha comenzado a exportar, principalmente sus productos de alumbrado público, fabricados enteramente en el Parque industrial y de la Innovación. LUG Argentina S.A. surgió como una transferencia de tecnología de LUG SA de Polonia y en la actualidad fabrica sus propios módulos de iluminación y otros componentes electrónicos.

En agosto del año pasado irrumpió con la exportación de luminarias de alumbrado público a Paraguay y Brasil y actualmente concretó ventas de proyectos lumínicos para estaciones de servicios (similares a los hechos con YPF en el país) y para centros comerciales en Encarnación y Asunción.
 


A la luz de los proyectos en cartera, el mercado externo ofrece una inmejorable oportunidad ante la falta de provisión de componentes electrónicos y semiconductores que eran originarios, por exclusividad, de los países asiáticos.

Esto último ha resultado en que, importantes empresas del sector del alumbrado hayan inspeccionado los procesos y fabricación de productos de LUG Argentina, logrando la homologación de sus luminarias de exterior, con las más altas calificaciones en el cumplimiento de las normas internacionales IEC (International Electrotechnical Commission) y IES (Illuminating Engineering Society).

La empresa aprovechó el tiempo de pandemia para lograr su segunda certificación ISO 9001 y aprobar todos los procesos de abastecimiento, fabricación, venta y atención al cliente con sello IQC- IRAM.

Paralelamente y para abordar mercados externos logró la certificación INMETRO de Brasil en Seguridad Eléctrica y eficiencia energética +AA para la línea de luminarias URBINO que ya se dispone en LUG do Brazil S.A. de San Pablo.

En este período también logró certificar productos comercializables en el MERCOSUR con más de un 80% de componentes nacionales, para lo cual construyó en el país las matrices para fundición y estrusado del aluminio de sus piezas y desarrolló una cadena de proveedores locales para el resto de los componentes; incluso tercerizando el trabajo de mecanizado y pintado de los componentes en la provincia de Misiones.

LUG Argentina S.A. surgió como una transferencia de tecnología de LUG SA de Polonia y en la actualidad fabrica sus propios módulos de iluminación y otros componentes electrónicos por medio de una línea de montaje superficial de componentes (SMD) totalmente autónoma que se complementa con el ensamble manual que da trabajo a jóvenes egresados de escuelas técnicas locales y de la Facultad de Ingeniería de Oberá.

En el país mantiene vigente el convenio de provisión de artefactos de alumbrado público con la Provincia de Misiones, fue adjudicada por la provincia de Mendoza para la provisión de 5.800 artefactos lumínicos y proveyó de los mismos a municipios de Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Buenos Aires y se encuentra en plena expansión comercial.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.