Las Pymes de Resistencia piden ayuda a la comunidad para que no haya más cierres comerciales en la ciudad

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia lanzaron la campaña “Ayudanos a salvar nuestras empresas”, iniciativa protagonizada por empresarios y comerciantes pymes asociados a la entidad gremial.

El presidente de la entidad, Martín Giménez expresó: “Junto a nuestros socios, hoy más que nunca queremos pedirle a la comunidad de Resistencia que entre todos redoblemos la apuesta y nos cuidemos reforzando las medidas de bioseguridad para frenar esta segunda ola de contagios”.


“El sector Pyme ha sido duramente castigado por las restricciones que se impartieron desde el comienzo de esta pandemia que día a día se nos hace más difícil sobrellevar. Puedo asegurar que los comercios y empresas han puesto la mejor predisposición para abrir las puertas de sus establecimientos con protocolos y medidas al día, porque si hay algo que nos identifica y une, son las ganas de trabajar día a día en nuestros negocios”, agregó Giménez.

Por consiguiente, hizo un fuerte hincapié en la situación que atraviesa el sector gastronómico y aseguró: “Creo que entre todos podemos hacer un esfuerzo y apoyar a las pymes gastronómicas saliendo a cenar temprano y respetando el sistema que cada una disponga para la atención de sus clientes”.

Y para finalizar sancionó: “Esta campaña no es un video comercial, sino la realidad de empresarios pymes que desean mantener sus empresas de pie y conservar los puestos de trabajos que sostienen a muchas familias de Resistencia”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.