Las oportunidades que se vienen entre el Silicon Misiones y el polo tecnológico de Dubai

En el marco del viaje a Dubai de la comisión de Misiones, conformada por distintos referentes del sector público y privado, la provincia logró instalar en la ciudad asiática su agenda comercial y tecnológica y concretar ventas e inversiones que la favorecerán en el corto, mediano y largo plazo.

Una de las integrantes de la delegación fue Siomara Vitto, subsecretaria del Silicon Misiones, quien en diálogo con Misiones Online TV adelantó que se vienen trabajos en conjunto entre el parque tecnológico misionero y el de Dubai mediante el intercambio de conocimientos y recursos humanos entre ambos.

El Silicon Oasis en Dubai nació en 2002 con el objetivo de convertirse en un centro mundial de innovación electrónica, de investigación y desarrollo. 18 años después, en el 2020 la legislatura misionera creó mediante ley el Silicon Misiones, el primer polo tecnológico de Latinoamérica.

“Estuvimos relacionándonos y vinculándonos con la parte tecnológica de Dubai, a través del Silicon Oasis de esa ciudad. Es muy importante porque ellos vienen trabajando hace más de 15 años en el proyecto y es una ciudad inteligente. Hay empresas de renombres importantes, más de 20 universidades, espacios de coworking”, indicó la funcionaria.

Sobre su experiencia en el parque tecnológico, explicó que el Silicon Oasis representa un horizonte a lo que están apostando en Misiones con el centro, aunque aclaró que siempre se buscará adoptar lo que sucede en el continente asiático a la realidad, educación y cultura de la Provincia.

La funcionaria precisó que se reunieron con el Dubai Technology, que es la parte emprendedora del Silicon Oasis y quedaron continuar trabajando en conjunto. “Es un ejemplo para nosotros”, sentenció.

“Sacamos muchas cosas que tranquilamente podemos aplicar en la provincia y en el Silicon Misiones. Traemos la experiencia de lo que se está realizando en otras partes del mundo y eso nos motiva a seguir trabajando, a generar más puestos de trabajo, más innovación, a darle más herramientas a los jóvenes… También trabajar a futuro en intercambios de recursos humanos y conocimientos ”, añadió.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.