Las exportaciones de la provincia de Misiones crecieron un 8% en el primer cuatrimestre

Entre los productos que experimentaron una mejoría se destacan los jugos cítricos, el té, los extractos de yerba mate y la madera con sus manufacturas.

Un informe elaborado por la Dirección General de Comercio e Integración del Ministerio de Acción Cooperativa reveló las exportaciones de empresas y cooperativas misioneras correspondientes al primer cuatrimestre del año 2021.


En ese tiempo Misiones exportó por un valor de US$ 128.888.000, lo que representa un incremento del 8%, con relación a igual período del año 2020.

Del análisis se desprende que los productos exportables tradicionales que experimentaron una mejoría son: té 2%; jugos cítricos 11%; extracto de yerba mate 73% y la madera con sus manufacturas 57% de incremento. En tanto que las exportaciones de papel se mantuvieron en los mismos niveles que el año anterior.


Por otra parte, también se observa una disminución en envíos al exterior de la yerba mate en valores del 4%; tabaco 13% y pasta celulósica del 1%. Del mismo modo los cítricos registraron una baja del 3%, “lo que podría explicarse por la prohibición que tenía para ingresar a la Unión Europea, medida que ya fue levantada” explicó la directora general María Martha Oria, titular de la dependencia.


Las exportaciones de los productos de la foresto industria (pasta celulósica, madera y sus manufacturas) representan aproximadamente el 50% del total exportado en el período bajo análisis. Por su parte, los envíos al exterior de té y yerba mate representan el 33%. Luego se destacan las exportaciones de tabaco dentro de los productos tradicionales y toman relevancia las exportaciones de maíz en grano.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.