Laboratorios Chaqueños presentó un nuevo test creado íntegramente en la provincia

El presidente y el director técnico de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa y Claudio Dellamea, respectivamente, presentaron un nuevo producto que detecta la resistencia de bacterias a los antibióticos. 

Se trata del Kit Carba Color Test, elaborado íntegramente en el Chaco con tecnología del Instituto Malbrán, que se utilizará como prueba rápida para la detección “in vitro” de bacterias productoras de carbapenemasas, directamente a partir de cultivos bacterianos.
 


Carlos Barsesa informó que el producto fue utilizado en las terapias intensivas de los hospitales chaqueños durante la pandemia por COVID-19 con exitosos resultados. “El nuevo Kit Carba Color es un aporte fundamental para la salud pública de nuestra provincia y de todo el país, ya que será de gran utilidad en todos los laboratorios de los hospitales públicos”, indicó.

Barsesa le informó al gobernador que el producto se encuentra en su etapa final de aprobación ante la ANMAT, lo que permitirá su utilización en los hospitales públicos de todo el país. Se espera que la aprobación se obtenga en julio, mes en el que se celebra “El Mes de la Resistencia Bacteriana”.

En detalle, el bioquímico Dellamea explicó que el producto detecta la resistencia de microorganismos a determinados antibióticos. “Permite observar si una terapéutica de antibióticos está haciendo efecto o no, ya que hay determinadas bacterias que pueden generar resistencias a los mismos”, indicó.

“Es un aporte más que hace Laboratorios Chaqueños a la salud pública argentina”, remarcó Barsesa, tras recordar que durante la pandemia este mismo laboratorio fue el que desarrolló el kit serológico, Serocovid-Federal. Los esfuerzos de la empresa societaria están puestos en seguir innovando como parte de un proceso clave de sustitución de importaciones.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.