La Provincia del Chaco realizó la colocación de Letras del Tesoro por $ 2.389 millones

El Gobierno provincial llevó adelante este miércoles la séptima licitación de Letras del Tesoro y superó nuevamente el récord de colocación desde su inicio, superando en un 47% a la máxima alcanzada. “Se reflejó una mayor participación de inversores al tratarse de una propuesta sumamente atractiva y confiable”, indicó la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin.

La licitación constó de tres clases: a 35, 63 y 119 días. De ellas las dos primeras se licitaron a tasa fija y la última a margen fijo sobre tasa nominal anual (margen sobre Badlar). Como resultado de la acción, las dos primeras clases -con vencimiento el próximo 28 de agosto y 25 de septiembre respectivamente- se adjudicaron con una misma tasa del 34%, equivalente a $ 1.539 millones, resultando en total 102 oferentes. Por su parte, la tercera clase a 119 días se adjudicó a tasa 6% sobre la Badlar, por un total de $ 850 millones.


De esta manera, la provincia logró adjudicar con una sola licitación más de $ 2.389 millones, “un récord histórico para el Chaco, sustentado en la confianza de los inversores respecto del manejo de sus finanzas públicas”, agregó Woelflin. Durante este año la máxima colocación de Letras fue de aproximadamente $ 1.628 millones, por lo que en esta oportunidad se la pudo superar en un 47%.

Este mes, la provincia debía afrontar uno de los mayores picos en relación a los vencimientos de emisión de Letras de Tesorería de las clases 6, 14 y 16 correspondiente a los meses de febrero, mayo y junio del corriente año. Esta suma ascendía a $ 2.220 millones (capital más interés). Sin embargo, con un gran esfuerzo de las autoridades ministeriales, se obtuvieron los mencionados resultados, superando el total a vencer por $ 169,58 millones.


El principal colocador en esta licitación fue nuevamente el Nuevo Chaco Bursátil S.A., mientras que le siguieron en participación las siguientes entidades: Banco de Servicios y Transacciones S.A., Macro Securities S.A., Puente Hnos. S.A., AdCap Securities Argentina S.A. y Balanz Capital Valores SAU. El agente financiero es el Nuevo Banco del Chaco y el agente de pago es la Tesorería General de la Provincia, a través de Caja de Valores S.A.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.