La primera fábrica de bicicletas de Misiones inaugurará sus nuevas instalaciones

El nuevo hangar de la firma se puso en marcha a través de una ambiciosa inversión para la creación de nuevas instalaciones, con espacios más optimizados que les permitirá aumentar la producción de la primera fábrica de bicicletas de la provincia.


 

Bicicleteria Steckler hace dos décadas que trabaja en el rubro, abasteciendo a todo el NEA, distribuyendo principalmente a Misiones, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. La fábrica  decidió expandirse al mundo y así competir en la industria ciclista.


Las nuevas instalaciones serán presentadas al público el viernes 26 de noviembre en el local ubicado sobre Ruta 105, y el corte de cinta contará con la participación de autoridades provinciales y municipales.


Bicicletería Steckler ya cuenta con una fábrica de más de  1.300 metros cuadrados, y en ella, se producen entre 90 y 122 bicicletas por día. Además, su mercado se expandió a la venta de repuestos de bicicletas como también de motos y equipos de gimnasia: cintas de caminar, elíptico.


La dotación de empleados de Bicicletería Steckler llega a 20 personas. Asimismo, por el momento se encuentra en búsqueda de nuevos puestos laborales a cubrir para armado, venta online y administración, priorizando siempre el empleo joven, “porque son las personas que se capacitan desde el primer día en la fábrica".

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.