La planta de Arcor ubicada en Papel Misionero comenzará a operar en el primer trimestre del 2022 (100 puestos de trabajo y valor agregado en la pasta de celulosa)

El Ministro de Industria, Nicolas Trevisan, junto al Gerente de Papel Misionero, Andrés Garde; Carlos Malmorea, Gerente de Administración y Finanzas del Grupo Arcor y equipo, recorrieron las instalaciones de la Planta de envases del Grupo Arcor, próxima a inaugurarse, ubicada en Puerto Leoni, en el predio de Papel Misionero, que comenzará a operar en 2022, tal como se había anunciado.

En el encuentro, coincidieron en que hay perspectivas de trabajo conjunto, y que la sinergia entre el sector público y el privado aporta al fortalecimiento de las industrias.

La misma contará con infraestructura y tecnología para alcanzar una producción anual de 80 millones de bolsas multipliegos, que agregarán valor a la cadena productiva local. Se generarán alrededor de 100 puestos de trabajo directos e indirectos.


Además del complejo industrial ubicado en Puerto Leoni, Papel Misionero posee 23.000 hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto valor de conservación. También dispone de un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies exóticas y de más de 30 especies nativas. A su vez, la empresa posee una caldera de biomasa que se alimenta de derivados de la foresto industria, para la generación de energía renovable.


El Gobierno de Misiones, implementa políticas públicas para acompañar al sector productivo en su desarrollo y expansión, desde la cartera de Industria, orientan el trabajo para que Misiones se posiciona como pionera en desarrollo y se genere mayor competitividad en la apertura de nuevos mercados.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.