La Municipalidad de Posadas trabaja con un nuevo sistema de recaudación online

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guastavino, comunicó que se encuentran en un proceso de digitalización de distintas áreas y que esto permitió que la recaudación de impuestos sea online, para brindarle comodidad al contribuyente de poder aportar sin acercarse al municipio o tener que ir a un Banco.

En este sentido, Guastavino dijo que todo se realiza desde la página de la Municipalidad, accediendo a “pague online aquí” y que pretenden que sea fácil de acceder y entender por los contribuyentes.

Los pagos son con tarjeta de débito o crédito, con el Debin o débito inmediato, que es un procedimiento de pago por el cual el vendedor es el que pide la transferencia bancaria y el comprador la autoriza, o bien tienen la opción de imprimir la boleta y acercarse a otro sitio a pagar.


Respecto al Impuesto Provincial del Automotor dijo que trabajan con una técnica de liquidación que toma como base el valor actual de los vehículos.

“Quienes hayan pagado en enero del año pasado y comparan con lo que se liquida este año, encontrarán importantes diferencias que se deben a que de un año a otro la valorización de este tipo de bienes se incrementa, ya que tiene una lógica asociada a una variable macroeconómica, como el tipo de cambio, que en el caso del dólar en el año 2020 sufrió un cambio sumamente importante y además, porque el costo de ciertos insumos como el acero, también tuvieron una variación anual",  explicó Gustavino.

Por otro lado, aclaró que hay que tener en cuenta que el año pasado hubo una demora en la actualización de los valores de los vehículos y por lo tanto, la liquidación de los valores de los autos de septiembre fueron tomados para la liquidación del mes de enero.

“Para quienes pagaron con los montos actualizados, el salto interanual ya no es tan grande”, manifestó el secretario de Hacienda.


Además, comunicó que para quienes estén atrasados con las contribuciones, existe un plan de financiación que permite financiar la deuda hasta en 36 meses, con tasas de interés menores a las habituales.

Por último, dijo que el Impuesto General de Inmueble, que es un tributo que recauda el municipio, también sufrió una actualización en la base de liquidación. Es decir que a partir de enero va a haber un incremento en los valores, ya que fueron modificados según la inflación.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.