La Fundación UNNETEC INNOVAR brindará un curso gratuito sobre modelo de negocios digitales

La actividad es presencial y gratuita. Podrán participar emprendedores que cuenten con una idea de negocio y estudiantes de todas las carreras de la UNNE.

La Incubadora de Base Tecnológica UNNETEC INNOVAR abre la inscripción para el módulo “Modelo de negocios digitales”, a cargo de la ingeniera Gilda Romero,en el marco del Ciclo de capacitaciones en Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico. 

La actividad está destinada a estudiantes de todas las carreras de la UNNE y a emprendedores que cuenten con una idea de negocio o sean responsables de una micro, pequeña o mediana empresa que provea productos o servicios dentro de la región.
 


“Creemos que ninguna empresa, cualquiera sea su naturaleza, puede quedar fuera del avance de las telecomunicaciones y de la tecnología en general. Porque es lo que les ayuda a gestionar de forma más eficiente y con menos utilización de recursos”, explicó la coordinadora de la Incubadora, Mg. Susana Benítez.

En ese sentido, uno de los servicios de la Incubadora es brindar asistencia técnica a través de capacitaciones, que pueden estar destinadas tanto a empresas del sector tecnológico como a organizaciones de cualquier sector productivo o de servicios. 

En esta oportunidad, la Capacitación en Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico está orientada para emprendedores que, aún cuando no tengan la base tecnológica en la conformación del negocio y se trate de emprendimientos más tradicionales, puedan incorporar mayor eficiencia a través de la tecnología.

La actividad se desarrollará en modalidad presencial, el viernes 22 de abril de 9 a 12 hs, en la Federación Económica de Corrientes, ubicada en 25 de Mayo 1429 de la ciudad capital. Es de carácter gratuito y se entregarán certificados de asistencia. No es necesario tener conocimientos previos ni haber participado de los módulos anteriores.

El Ciclo de capacitaciones en Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico consta de cinco módulos, en los cuales se desarrollan distintas temáticas. El próximo encuentro será el viernes 6 de mayo, y los temas serán: Desarrollo y Gestión de Productos Digitales. Tecnología y procesos. Talento & Capacitación: competencias y  nuevos roles.

El último módulo se realizará el 20 de mayo, donde se tratará la temática Agile y nuevas herramientas para gestionar procesos de cambio propios y de equipos de trabajo: Lean Manufacturing. Kanban. 5S. PDCA. Design Thinking y Storytelling. Diseño UX.

Este ciclo forma parte del Programa de Competitividad de las Economías Regionales (PROCER) que se desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Universidad Nacional del Nordeste y la Fundación Unnetec Innovar.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.