La firma TN&Platex, con base en el sur correntino, invertirá más de US$ 30 millones en equipamiento

El Grupo TN&Platex, la hilandería de algodón más grande del país, anunció una inversión de más de USD 30 millones, en el marco de un nuevo plan de equipamiento en tecnología 4.0, y generará 300 puestos de trabajo.

La importante inversión será volcada en la planta textil que opera en la localidad de Monte Caseros, punto estratégico de la firma con más de 60 años de actividad en el sector. Según se informó desde la compañía, la inversión tiene que ver con el equipamiento de maquinaria de última tecnología de nivel “ Industria 4.0”, para sus hilanderías y tejedurías, con el objetivo de mejorar la producción, la calidad y la variedad de sus productos, afirmó un comunicado de TN&Platex.

Con ese fin, la firma destacó que “ha encarado un ambicioso plan de equipamiento e inversiones por encima de los 30 millones de dólares. Esto incluye, entre otras cosas, la compra ya concretada de 24 máquinas Vortex, de una empresa japonesa; 20 enconadoras nuevas italianas; y 40 máquinas circulares de alta producción alemanas, chinas y brasileñas”, para la ampliación de la tejeduría, lo que implica un aumento de su capacidad instalada.

Asimismo, todo este equipamiento estará respaldado por nuevas obras civiles y de mejoramiento edilicio en todas las plantas, incluyendo la construcción de 15.000 m2 adicionales nuevos en Monte Caseros, que harán que las plantas de TN&Platex sean más modernas, eficientes y funcionales.

"Esta decisión demuestra el compromiso que asumió TN&Platex con el país, la industria nacional y el futuro del sector textil, transitando tiempos de éxito y sorteando los períodos de crisis, como los que se están viviendo hoy en la Argentina y en el mundo entero", agregó la empresa.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.