La Feria del Libro Digital Chaco 2020, un éxito sin precedentes

Más de 400.000 personas alcanzadas y 10.000 ejemplares vendidos son sólo parte de los números que reflejan el éxito de la Primera Feria del Libro Digital Chaco 2020 "Leer es tu derecho".

A modo de balance de Feria, los números finales ofrecen una lectura del éxito de una experiencia virtual que vino a consolidarse como alternativa para las futuras ediciones: 

  • Más de 80 actividades en vivo
  • Más de 400.000 personas alcanzadas
  • Más de 150 propuestas audiovisuales realizadas especialmente para la Feria
  • Más de 350 artistas, escritores y hacedores culturales participando activamente
  • Más de 10 librerías y editoriales que se sumaron a la experiencia de la tienda virtual Tienda Chaco
  • Más de 100.000 interacciones y vistas entre las redes sociales y la plataforma de la Feria
  • Más de 10.000 ejemplares de libros vendidos


Entre otros datos significativos de lo que fue el seguimiento de la Feria en las redes sociales y a través de su sitio web, pueden señalarse las más de 29.500 vistas que tuvo la presentación inaugural, entre la escritora Claudia Piñeiro y la docente chaqueña Maia Bradford; y las 18.171 vistas que cosechó el youtuber Damián Kuc, fenómeno de las redes sociales que para esta Feria del Libro elaboró un emotivo informe alrededor del Perro Fernando, ícono de la ciudad de Resistencia.

También fue significativo el movimiento que consiguieron las editoriales y librerías a partir de Tienda Chaco, la tienda virtual desarrollada desde ECOM Chaco y que tuvo su lanzamiento durante esta Feria. A través de la plataforma Tienda Chaco, las editoriales y librerías pudieron ofrecer sus catálogos y productos a través de la web, con lo que el llamado “mundo del libro” contó con la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago e, incluso, envíos sin costo alguno para los lectores. En ese sentido, es necesario destacar que Tienda Chaco mantendrá hasta el 31 de agosto los descuentos de hasta un 50% en el precio de los libros.

Fueron diez jornadas de intensa actividad, su formato virtual representó una novedad y un desafío para un evento que es insignia de la vida cultural de la provincia. Una experiencia que tuvo entre sus objetivos, fortalecer el acceso a la lectura, poner en circulación ideas y propuestas culturales, políticas y sociales, y reivindicar la diversidad que caracteriza al pueblo chaqueño.

El sitio web funcionó de esta manera como territorio y plataforma para charlas, presentaciones y espectáculos artísticos que mantuvieron el espíritu de encuentro e intercambio propio de las ferias del libro provinciales.

La pandemia de coronavirus obligó a buscar una alternativa para la realización de un evento esencial para el desarrollo y sostenimiento del mundo del libro. En ese sentido, la Feria del Libro Digital funcionó también como un fuerte espaldarazo para el sector editorial y de librerías, que encontraron en la plataforma propuesta por este formato de Feria una manera de estar presentes y de apuntalar su actividad.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de su Instituto de Cultura y de ECOM Chaco -en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura-, la Feria del Libro Digital fue una vuelta de tuerca a un evento popular que ya es un clásico chaqueño.

“Es un acontecimiento abierto, masivo, popular, diverso, plural y de calidad, que en su edición 2020 tuvo la particularidad de desarrollarse en formato digital, promoviendo así la cultura del cuidado y fortaleciendo la cultura digital a través de diversas propuestas que tuvieron como soporte una plataforma virtual diseñada especialmente para vivir la experiencia de la Feria desde la virtualidad”, señaló Capitanich al hacer el balance de lo vivido en las diez jornadas.

“Ante un contexto tan desfavorable, no sólo a nivel provincial, sino mundial, hemos organizado una feria del libro que supo reivindicar el derecho a la lectura de todas y todas. No se trata de un simple eslogan, el derecho a la lectura, el derecho a leer, comprende el derecho a pensar críticamente, el derecho debatir ideas, el derecho a imaginar”, señaló al respecto Mariela Quirós presidenta del Instituto de Cultura.

Con la participación de artistas, poetas, escritores, intelectuales internacionales, nacionales y locales, la plataforma se constituyó, desde su Auditorio 3D, en escenario para la circulación de literatura, de herramientas pedagógicas y de propuestas de debate e intercambio.

Por otra parte, es importante destacar la participación estelar de figuras locales, que dan la pauta de la trascendencia que ocupa la provincia en materia de producción cultural, tanto literaria y artística, como pedagógica e intelectual. 


El mismísimo presidente de la Nación, Alberto Fernández fue parte de esta Feria del Libro Digital, en una charla que compartió junto al gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich. El encuentro -uno de los más seguidos de la Feria, con 25.000 vistas-dejó tela para cortar, en buena medida por los análisis y perspectivas que uno y otro ofrecieron ante una realidad signada por la pandemia; pero también por el desfile de influencias intelectuales y literarias, y motivaciones con que las lecturas y los libros marcaron las vidas y las carreras políticas de ambos dirigentes.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)