La FECHASORU trabaja con el gobierno provincial en una agenda de propuestas diferenciales para el Norte Grande

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebatián Lifton, encabezó una reunión con dirigentes de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (Fechasoru) con quienes abordó una agenda de iniciativas específicas que serán propuestas en el marco del Plan Ganadero Nacional.


 

“El futuro de la ganadería argentina está en el Norte Grande; por eso avanzamos con una serie de ideas muy concretas y diferenciales a favor de nuestra región que serán elevadas a Nación”, explicó Lifton tras el encuentro.


El objetivo del gobierno chaqueño, en consonancia con el Consejo Regional del Norte Grande, apunta a fortalecer el desarrollo del sector productivo animal a partir de políticas específicas para los diez distritos del NEA y el NOA.

En 2020, el Chaco puso en marcha su propio plan ganadero, el cual es perfectamente compatible con los recientes anuncios del gobierno nacional que incluyen un programa federal para el sector.

Entre los puntos prioritarios en la agenda con las entidades y Nación se estableció  la necesidad de reactivar frigoríficos de exportación en el Chaco, propiciar financiamiento para infraestructura y avanzar con un incremento de stock con plazos que tengan en cuenta el ciclo ganadero.

Las propuestas son trabajadas de manera directa con los referentes ruralistas y serán elevadas próximamente a funcionarios del gobierno de Alberto Fernández, enmarcadas en las iniciativas globales para el Norte Grande.


El ministro sostuvo que la agenda contempla también la vinculación con los productores a través del Fondo de Garantías Chaco (Fogach), amortización acelerada de las inversiones y crédito fiscal por la compra de insumos.

Lifton valoró la predisposición de los dirigentes de las entidades agropecuarias y remarcó la importancia del trabajo conjunto y la articulación público-privada.

“Nos propusimos lograr un indicador de 50 kilogramos de carne por hectárea por año, aumentar la receptividad de los campos ganaderos e incrementar el peso promedio al destete”, afirmó.

“Otras de las metas son superar las 3 millones de cabezas en stock bovino y lograr revertir la tendencia de animales que salen a faena o terneros que se crían fuera de la provincia”, agregó.

En la reunión con Fechasoru, Lifton también subrayó que el gobierno ofrece al sector financiamiento de capital de trabajo a tasas bonificadas que el Ministerio de Producción impulsa conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco (NBC) mediante la Tarjeta Tuya Rural.


También mencionó la asistencia directa a productores con el objetivo de incrementar los recursos forrajeros, los permanentes ciclos de capacitación, los planes de vacunación animal y la puesta en marcha de centros de recría en distintos puntos estratégicos de la geografía provincial.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.