La empresa Integral Repuestos crece financiando su capital de trabajo a través del Nuevo Banco del Chaco

Integral Repuestos es una empresa familiar con 44 años de trayectoria radicada en General San Martín que emplea actualmente a 12 personas de manera directa, dedicada a la comercialización de repuestos, accesorios, lubricantes, ropa de trabajo, motoimplementos y a la prestación de servicios para el sector agropecuario.


 

Gustavo Zimmermann propietario de Integral Repuestos, expresó: “Nos esforzamos en aportar dinamismo a la economía local, que nuestro gran equipo de colaboradores, proveedores, clientes y todos los que se vinculan con la empresa se vean beneficiados por el movimiento económico que este circuito comercial genera”. 


Al ser consultado acerca de la relación con la entidad financiera chaqueña, Gustavo Zimmermann indicó: “Contamos con todos los productos y servicios del Nuevo Banco del Chaco, financiamos nuestro capital de trabajo para continuar creciendo” y detalló: “Adelantos en cuenta corriente, descuento de cheques, son herramientas vitales para nuestro funcionamiento en el día a día. También contamos con un convenio de pago de haberes que nos facilita mucho la gestión de pago de sueldos a nuestros colaboradores ya que no tenemos que manejar dinero en efectivo y lo realizamos fácilmente mediante una aplicación; para ellos también es una ventaja ya que acceden a su tarjeta de débito, tarjetas de crédito y a préstamos personales por cobrar su sueldo en el Nuevo Banco del Chaco


Tarjeta Tuya es una herramienta fundamental para los comerciantes por sus costos reducidos, la acreditación de las ventas en 48 horas, su acompañamiento con promociones especiales como el día del padre, día de la madre y los aniversarios de la localidad entre otros. Además, Tarjeta Tuya es un beneficio para nuestros clientes que tienen un medio de pago muy conveniente y esto potencia la actividad económica en toda la zona”.

Con respecto a la importancia de contar con un banco provincial Zimmermann comentó: “Es fundamental contar con un banco provincial, tener cerca una institución que conoce los problemas locales, que tiene sencillez en el trato y menos burocracia para la gestión”.


Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas, de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.