La empresa Insuga realizará la primera exportación de harina a Vietnam 

Este martes se realizó la primera exportación de ocho contenedores, con 200 toneladas de harina de carne y hueso, de la empresa Insuga, desde Puerto Tirol a la provincia de Santa Fe y luego a Vietnam.

Esta alternativa (vía Santa Fe ) es necesaria hasta tanto las exportaciones puedan volver a utilizar el Puerto de Barranqueras, cuando el nivel del río así lo permita nuevamente.


Cabe recordar que, en los primeros días de este año, la firma inició su plan de exportaciones con un envío de dos camiones con sebo bovino no comestible, que por vía terrestre, fueron enviados a Río Grande Do Sul, Brasil. Fue el cuarto envío realizado, ya que en 2021 se hicieron tres con un total de 162 toneladas y un valor de 181.404 dólares. En tanto durante el año se planifica exportar 1500 toneladas de sebo y 1200 toneladas de harina al vecino país.


El sebo es uno de los derivados primarios de la transformación de los desechos frigoríficos. Su uso está principalmente orientado a la elaboración de productos con alto valor agregado como jabones de distintas calidades, grasas y margarinas refinadas, alimentos balanceados para mascotas, y otros.


Insuga realiza un plan de inversión consistente en Chaco, con siete años de expansión de base productiva, generando puestos de trabajo y ampliando la perspectiva: un plan para que en el primer cuatrimestre de este año se llegue a 70 empleos.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.