La empresa Impregnados del Norte se instala definitivamente en la provincia del Chaco  

Impregnados del Norte, tomó la decisión de instalarse definitivamente en Chaco luego de funcionar varios años en la vecina provincia de Corrientes. La empresa utiliza madera de eucalipto para el montaje de invernáculos y provisión de postes de luz.


 

Se trata de un emprendimiento familiar que se dedica a la producción de postes de madera impregnados para uso rural y alumbrado público, como así también a la prefabricación de casas de madera. que en su momento llegaron a aportar 5.000 postes para electrificación rural en la provincia.


Con los aportes que hace la provincia en términos de contribuciones patronales están planeando pasar de 8 a 20 trabajadores de planta, también es beneficiaria de programas de incentivo para mano de obra de base industrial, que en este caso contemplan equipamiento y capacitación no sólo en el proceso de impregnado sino también en la prefabricación de casas de madera. 


La empresa abastece a distintas provincias del Nea y Noa y la región de Cuyo. A partir de este año comenzó a generar su proceso final poniendo en marcha un complejo que nuclea aserradero y autoclave.

El representante de la firma Hernan Lange, instó a empresarios y emprendedores a que apuesten e inviertan en el Chaco. “Decidimos trasladar la industria acá confiando en el gobierno, en el apoyo de Industria; apostamos y creemos en Chaco y esperamos que muchos también lo hagan”, expresó.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.