La empresa chaqueña Plus Ultra (dedicada a la producción de panificados y pastas frescas), en proceso de expansión

La fábrica produce pastas y panificados, y hace 10 años provee productos a Carrefour. Está próxima a acceder a una línea de promoción industrial para ampliar su capacidad instalada.

Plus Ultra se dedica al procesamiento de harinas y a la comercialización de productos de pastas frescas como fideos, tapas para empanadas y tapas para pascualina, así como a la elaboración de panificados en general. Hace 10 años provee de productos pre cocidos y otras especialidades a Carrefour, en sus locales de Resistencia, Corrientes y Formosa.


La empresa integra una cadena de valor adecuada y planifica el incremento de su capacidad instalada, que además generará más puestos de trabajo de calidad, proceso que será acompañado por el Estado chaqueño.

El Gobierno provincial sostiene una serie de programas y líneas de crédito diseñadas estratégicamente para dinamizar la actividad productiva en pandemia y post pandemia.

Marcelo Arechavala, propietario de Plus Ultra comentó que si bien en los últimos meses resintieron una caída de la producción, "el ritmo está volviendo a la normalidad".

La planta, que se encuentra emplazada en Isla del Cerrito 1835, posee 625 metros cuadrados y tiene actualmente 19 empleados. Finalizó la construcción de una nueva nave industrial, en un terreno lindero al original. Con este nuevo sector podrá organizar más eficientemente la producción y contar con un espacio acorde para el despacho de productos.


Arechavala comentó que se encuentran en proceso de armado de la carpeta de promoción industrial del Gobierno, a fin de enmarcar la mencionada ampliación en ese régimen y amortizar la adquisición de maquinarias complementarias. “Tenemos pensado incrementar la producción y crecer, es necesario que miremos para adentro de la provincia”, manifestó el empresario en sintonía con la visión del gobernador: más producción, más empleo y más exportaciones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.