La ciudad realiza Expo de Emprendedores en diferentes puntos de Resistencia

Impulsadas por la Ciudad de Resistencia, a través de la subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social, se realizó en simultáneo diversas ferias de emprendedores locales en las plazas 9 de Julio, España, y el Domo del Centenario. Sumándose la Expo Eco Navidad que organiza en la Laguna Argüello la Subsecretaría comunal de Inclusión Social, Mujer y Familia, como parte de estas acciones que tienen como objetivo promover el desarrollo local. 

La iniciativa se reiterará este viernes, sábado y domingo en los mismos espacios públicos desde las 17 y hasta las 23 horas. Lo mismo sucederá el 21, 22 y 23 de diciembre en la plaza 25 de Mayo. Los colectivos e instituciones que forman parte de esta propuesta son Emprende Comunidad, Chaco Puro Talento, Raíces Argentina, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) y Artesanías Urbanas.

En el marco del programa Yo Resis Clo continuó la Expo Eco Navidad 2020, cuya ornamentación estuvo hecha de botellas plásticas recicladas.


La subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón, sostuvo que “integrar tantas actividades referidas a la cultura, la economía y lo social, esta expresada en los emprendedores realizando una feria multitudinaria junto con la banda municipal que se presentó a tocar villancicos de navidad, y mañana estará la escuela de baile municipal”.

En una misma sintonía expresó que “la articulación sirve para movilizar a los vecinos y fomentar diferentes ámbitos de la ciudad, por eso es muy bueno ver la concurrencia de las familias luego de un año muy difícil”.

Nilda Benítez Vega es comerciante y dijo que “es muy lindo ver estas propuestas porque reúne a la gente luego de un año muy parado por la pandemia”. Por su parte, la emprendedora Alicia Correa manifestó que “esto es muy hermoso y es una buena acción para festejar la navidad”.

El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, señaló que “luego de mucho tiempo los distintos colectivos de emprendedores vuelven a feriar, y eso permite favorecer la economía social en estas dos semanas que son claves para muchas familias”.

Asimismo, informó que “los emprendedores se irán rotando para respetar los protocolos de bioseguridad, y cada feria tendrá un máximo de participantes de hasta 30 stands”. 


La directora del Club de Emprendedoras y de Emprende Comunidad, Flavia Gómez, subrayó que “es muy bueno volver a realizar las ferias de emprendedores locales, donde contamos con 25 emprendedores y se cuenta con todos los protocolos de bioseguridad”.

En igual sentido, aseguró que “hasta el momento la inscripción superó más de 500 emprendedores, y se están inscribiendo de a poco”, e informó que “los que se quieran sumar lo pueden hacer a través de la página de la Municipalidad, donde recibirán el sello 100% emprendedor”.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)