La Cámara de Comercio de Resistencia pide tratar con el municipio temas vinculados al sector Pyme

El Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia solicitó una audiencia al intendente Gustavo Martínez. El objetivo es “abordar temáticas varias respecto a acciones que considera necesarias en la ciudad y en vinculación estrecha al sector que representa”, aseguran en un comunicado de prensa.

El pedido se da en el marco de las múltiples iniciativas que lleva adelante la entidad gremial de cara a dar apoyo a sus asociados. Desde la Cámara ponderaron la necesidad de trabajar articuladamente con los distintos actores públicos y privados de la ciudad para impulsar el desarrollo del sector que lentamente está comenzando a levantarse.


En ese sentido, desde la entidad subrayan la “imperante necesidad de tratar con el intendente, cuestiones originadas por los cambios en los recorridos de los colectivos y acciones tendientes a reactivar la zona del microcentro de cara a las ventas de fin de año”.

En palabras del presidente de la entidad Martín Giménez, desde la Cámara expresaron: “Estamos gestionando arduamente en distintos frentes de manera que podamos ofrecer un escenario atractivo para el empresario y comerciante pyme de  la ciudad, necesitamos seguir levantando las ventas y eso solo lo vamos a lograr si potenciamos la oferta y la demanda”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.