La Biofábrica de la provincia de Misiones elaborará aceite de cannabis de uso medicinal

Contar con una Biofábrica y con un laboratorio especializado en la elaboración de fitomedicamentos ubicó a Misiones en una posición ventajosa para la producción de aceite de cannabis, un medicamento natural de probada eficacia para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, fibromialgia y dolores crónicos.

El medicamento de expenderá bajo receta médica y estará disponible de manera gratuita en centros de atención. También se proyecta venderlo a otras provincias e incluso exportarlo.

Para avanzar en esa dirección la Provincia creó recientemente Misio-Pharma, una empresa estatal que se dedicará al cultivo de cannabis y la elaboración de aceite de alto contenido de CBD, el principio activo de uso medicinal.


Al frente de la empresa estará el doctor Jorge Alonso, especialista en Clínica Médica y Fitomedicina, quien se ocupó de aclarar que se cultivarán exclusivamente plantas de la variedad cáñamo, que tienen una concentración prácticamente inexistente de THC, el principio activo que causa el efecto psicotrópico que buscan quienes consumen marihuana con fines recreativos.

En Misiones actualmente hay varias cooperativas que elaboran aceite de cannabis sin mucha supervisión, pero no siempre ofrecen un producto efectivo. Según una investigación desarrollada desde la Provincia, entre el 85% y 95% de los aceites que se vendían de manera irregular a través de internet no tenían componentes activos de planta de cannabis.

A partir de la puesta en funcionamiento de Misio-Pharma, la enorme cantidad de misioneros que padecen algunas de las enfermedades que puedan ser tratadas con aceite de cannabis tendrán la posibilidad de acceder a un medicamento que ofrece garantías respecto a su efectividad a la calidad de su elaboración.

Este aceite será distribuido de manera gratuita en los centros de atención primaria, donde va haber un médico que será quien va autorizar o no si la persona que lo solicite va a tener el producto.

El especialista precisó que inicialmente se realizará la producción en la Biofábrica, a través de MisioPharma. "Esto es realmente un orgullo para la provincia porque no hay otras que tengan una biofábrica que pueda participar en este proceso que tiene que ser muy cuidadoso".

Señaló que serán supervisadas por profesionales del INTA y del INASE que es el que hace los controles y fiscalización de este proceso. “Estos predios tendrán que estar controlados bajo circuitos de seguridad, así lo establecen las normativas”.

Recordó que “la planta de cannabis hace mucho figuraba en listados negativos, pero que tras una resolución que surgió sobre el uso del cannabis, se permitió que se abra el abanico de posibilidades de utilización y las plantas que se usen deben ser de cáñamo, en las cuales no deben haber prácticamente principios de psicoactivos”.


El doctor indicó que en principio, el predio de Biofábrica fue inspeccionado por Seguridad de la Nación y “estamos a la espera de la firma de la ministra de Seguridad para que ya se puedan recibir las semillas y como la planta es de otros países como España y Uruguay, calculamos que a fin de año ya podríamos tener los primeros aceites de cannabis aprobados”.

Agregó que la Provincia tendrá la potestad también de hacer sus propios espacios clínicos para hacer su propio aceite de cannabis.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)