Joven misionera comenzó su emprendimiento hace un mes y ya realiza envíos a toda la provincia

La joven de 20 años ideó el proyecto de hielos saborizados junto a su novio, de 21, y luego de haber tenido una exitosa respuesta por parte de los clientes, decidieron tomarlo con mayor. En Posadas cuentan con dos puntos de distribución y  reparten a otras localidades. 

Florencia Viñuela, una joven emprendedora oriunda de Puerto Piray, pensó en los amantes del tereré, pero de esos a los que les gusta más tomar que preparar. Con llamativos colores, los hielos saborizados de “Flopi” se lucen solos y, según comentó ella misma, “la gente se re copó” con la idea. En tan solo un mes, trabajan a freezer lleno y hacen envíos a otras localidades.


Una tarde, mientras estaba junto a su novio, decidieron pensar en alguna propuesta “nueva” para emprender en el pueblo. “Vimos una publicidad de un picolé con frutas y después intentamos hacerlos pero no nos salían. Entonces buscamos otra opción y se nos ocurrió lo del hielo: estábamos en mi casa, teníamos la fruta necesaria, los hicimos y nos salió. Se vendieron enseguida”, relató la joven a Misiones Online.

En ese momento se dieron cuenta de que el emprendimiento cumplía con sus expectativas: a la gente le gustó. Con bolsas para hielo de tamaño grande, jugo natural, rodajas de frutas y otros ingredientes como jengibre o menta, los hielos son una genialidad para los fanáticos del tere que no son tan fanáticos para prepararlo y de aquellos que solo gustan de tomar una bebida refrescante.

Aseguró que en Puerto Piray inclusive realizan servicio de delivery para repartir los hielos. A tan solo un mes desde que decidieron iniciar, ampliaron su oferta de sabores y hasta hacen envíos a Posadas donde tienen dos puntos de distribución. “Los llevamos por cantidad hasta Posadas. Mi papá viaja mucho por el trabajo y es quien los lleva. También me pueden pedir desde cualquier punto de la provincia”, indicó la joven de 20 años.

Tal fue el crecimiento que tuvieron que comprar un freezer: “Como empezamos en mi casa, después ya no nos alcanzaba el lugar de los congeladores. Poníamos 20 bolsitas en el mío y otros 20 en el de él. Ahí nos dimos cuenta de que ya no dábamos abasto”.


En una noche llegan a armar hasta 100 bolsitas con hielos saborizados, aunque si pueden seguir haciéndolo preparan más. “Cuando los ponemos a congelar, subimos historias a Instagram (@hielos_saborizados) contando y ponemos nuestros números celulares para que nos pidan por WhatsApp o también por la cuenta nomás. Mi papá, como es viajante, también levanta pedidos y nos ayuda”, finalizó Florencia.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.