Intensa agenda del Gobernador del Chaco en Buenos Aires: gestionó apoyo para la salida de la pandemia

El gobernador firmó dos convenios, uno de reintegro de fondos de salud y una campaña de donación de plasma junto a la Asociación de Fútbol Argentino. Además, presentó a Nación el Plan de Desescalada que se implementará en la provincia, y acordó la continuidad de obras estratégicas de infraestructura en el marco de la reactivación económica post pandemia.

El Gobernador mantuvo encuentros con el Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero, y los ministros del Interior Wado De Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis, junto a la secretaria de Provincias Silvina Batakis. Hasta el mediodía, la agenda incluyó un encuentro en la sede de la AFA junto al presidente de la institución, Claudio “Chiqui” Tapia. La agenda del gobernador, continuó con una serie de reuniones en la tarde.


La agenda inició en horas tempranas, fue recibido en Casa Rosada por los ministros del Interior Wado De Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis y sus equipos de trabajo. Allí se llevó adelante la firma de un convenio que establece el reintegro 4 millones de dólares por adquisición de insumos para COVID-19, monto financiado por organismos multilaterales de crédito. Además, revisaron la disponibilidad de recursos para destrabar las inversiones de obras en el Puerto Las Palmas y el de Barranqueras; y financiamiento del Programa Provincias II por un total de US$ 15,5 millones, que se espera que para octubre se aprueben los proyectos ejecutivos y su financiamiento.

En la misma reunión, diagramaron una agenda de trabajo que tiene como finalidad que la obra del Segundo Acueducto del Interior tenga, a partir de agosto, un ritmo de ejecución que generará un impacto de 400 empleos. “Se trata de una decisión política que implica la provisión de agua para el sudoeste chaqueño y una reactivación para la industria de la construcción que tiene una gran importancia para la provincia en estos tiempos de pandemia”, señaló Capitanich e informó que se prevé que en próximo año gran parte de la obra esté culminada. El proyecto incluye la ejecución de obras complementarias como la planta de toma de agua, planta potabilizadora, cisternas, entre otras.


Acordaron, además, aumentar el ritmo de ejecución de la autovía de la ruta 11 y la ruta 7. Con respecto a las obras en el barrio Pedro Pescador aseguraron que están dados todos los pasos para que se inicien en los próximos meses. Otras planificaciones de obras importantes para la región que estuvieron sobre la mesa fueron los bajos submeridionales; el acueducto de Río Bermejo, Wichí, Sauzal y Nueva Pompeya, rutas de El Impenetrable; la planta de afluentes de líquidos cloacales de Resistencia.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.