Hecho en Corrientes lanza ciclo de capacitaciones virtuales

El programa Sello Correntino continúa brindando asistencia a los emprendedores y a las empresas locales durante la pandemia COVID-19. En este contexto, durante las próximas semanas se dictarán charlas virtuales sobre distintas temáticas de manera gratuita, con el acompañamiento de diferentes instituciones y profesionales de la región.

Estas capacitaciones se enmarcan dentro de los objetivos del programa, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia de Corrientes, de identificar, distinguir y potenciar a la industria local, además de acompañar a esta última con diversas acciones, en un contexto de crisis económica generada en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio. 


En esta oportunidad, este martes y jueves se dictarán los talleres de Marketing Digital y de Ventas y Cliente Digital, respectivamente. Ambos estarán a cargo de Unnetec Innovar, la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad Nacional del Nordeste. El ciclo cuenta asimismo con el acompañamiento de Came Pagos, Rankea y Compranubi, el Club de Emprendedores de Corrientes y con el apoyo de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC).

En este sentido la disertante a cargo del taller de Marketing Digital, Susana Benitez, señaló: “veremos cuáles son las herramientas de marketing digital y cómo utilizarlas de manera eficiente en redes sociales, para que sean útiles en nuestra comunicación con los clientes”.

Cabe destacar que las temáticas que se abordarán en este ciclo fueron las más votadas en una encuesta que realizó el Sello Correntino en sus redes sociales y entre sus empresas adheridas.


Las capacitaciones se transmitirán en vivo a través de la cuenta de Facebook de Hecho en Corrientes desde las 18. No es necesario tener conocimientos avanzados ya que se otorgarán herramientas básicas, con el fin de mejorar la productividad en los comercios y adquirir nuevas habilidades digitales.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.