Hard Rock ya está en Puerta Iguazú y ahora quiere desembarcar en Posadas

Luego de abrir el primer local en Puerto Iguazú, la franquicia confirmó que Hard Rock proyecta y ya está estudiando la posibilidad de instalarse en la capital misionera. La nueva inversión generaría nuevos puestos de trabajo. 

Pablo Roca, representante de la franquicia, manifestó su felicidad por desembarcar en la ciudad de las Cataratas. A su vez, durante la apertura del local, confirmó que están con vista a operar en otros puntos de la provincia, como por ejemplo en Posadas.


 Aún sin precisiones de donde se instalaría, Roca afirmó en diálogo con Misionesonline, la intención de que la franquicia pueda instalarse en la capital misionera. Cabe mencionar que en los últimos años Posadas creció considerablemente en la oferta gastronómica y cultural.

Hard Rock Café es una cadena de restaurantes fundada en 1971 por Isaac Tigrett y Peter Morton. Todos los establecimientos están decorados con objetos de culto del rock como guitarras de grupos famosos, y mientras se sirve comida típica estadounidense se visualizan videoclips de bandas pertenecientes al género, entre otras cosas.

De esta manera, Misiones continúa apostando al turismo con la llegada de nuevas franquicias y a su vez generará nuevos puestos de trabajo.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.