Flybondi hizo pie en Aeroparque: más de 50.000 pasajeros en un mes (Buenos Aires - Corrientes a $ 1.699)

A 30 días de su llegada al Aeropuerto Jorge Newbery, Flybondi obtuvo una gran performance con más de 52.000 pasajeros transportados entre los 12 destinos nacionales que actualmente opera. Además, la aerolínea suma novedades como descuentos en sus servicios para sus próximos pasajeros y la llegada a Despegar Turismo City.

Consumada la aceptación de los clientes de la aerolínea al nuevo aeropuerto, Flybondi tuvo un 75% de ocupación en sus aviones Boeing 737, siendo por cuarto mes consecutivo la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país. 

En esta línea, Flybondi continúa posicionándose como la segunda aerolínea más elegida del país, con el 14% de la cuota del mercado. y además, también se destacó en el mercado por los niveles de puntualidad de su operación, teniendo un 97% en abril en los más de 360 vuelos realizados en dicho mes.


Mauricio Sana, CEO de la compañía, celebra: “Estamos felices con los resultados de este primer mes en Aeroparque, y agradecemos a nuestros clientes, a las autoridades y al gran equipo de Flybondi que lo hizo posible. En un mismo mes cambiamos de aeropuerto, tuvimos puntualidad récord en todos los vuelos, fuimos la aerolínea con mayor ocupación en el país y tuvimos un muy buen market share. Ahora el desafío es la temporada baja, pero sabemos que tenemos una excelente oferta de rutas, las tarifas más bajas del mercado y un estricto protocolo sanitario para que viajen con tranquilidad”.


Lo que viene

Durante la semana del 10 al 14 de mayo Flybondi ofrece tarifas con descuentos de hasta el 50% para volar a sus 12 destinos domésticos:

  • Hay tickets desde $1699 (Buenos Aires-Corrientes)
  • Desde $ 1.799 (Buenos Aires-Córdoba; Buenos Aires-Posadas)
  • Desde $ 1.999 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos Aires-Neuquén)
  • Desde $ 2.099 (Buenos Aires-Tucumán; Buenos Aires-Trelew)
  • Desde $ 2.399 (Buenos Aires-Iguazú; Buenos Aires-Santiago del Estero)
  • Desde $ 2.499 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Salta)
  • Desde $ 2.999 (Buenos Aires-Bariloche).


Por otro lado, la compañía inauguró recientemente un nuevo acuerdo con Club La Nación para que sus socios accedan a un 20% de descuento en los precios publicados. Y a partir del mes de mayo, Flybondi comercializará sus productos a través de las plataformas de Despegar TurismoCity.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.