Finalizó la primera etapa de la obra del Parque Tecnológico de Fontana

La Municipalidad de Fontana anunció que finalizó la primera etapa de construcción del Parque Tecnológico, una obra que pone en refuncionalización dos naves industriales pertenecientes al ex complejo taninero de la ciudad.

El Parque Tecnológico es una obra que está destinada a ser un lugar productivo, diseñado y organizado para fomentar la instalación de empresas que utilicen el conocimiento y la innovación, a través de una vinculación formal con entidades tecnológicas y educativas.


“Es una gran oportunidad para nuestra ciudad, para lograr atraer nuevas empresas de vanguardia y generar más y mejores puestos de trabajo para nuestros jóvenes profesionales. Seguiremos trabajando en conjunto para crear más y mejores oportunidades de crecimiento para nuestros ciudadanos”, expresó la Intendente Patricia Rodas.


En ésta primera etapa se llevaron adelante trabajos de refacción, preservando el patrimonio histórico de la antigua planta taninera, icono de la ciudad. El área que se intervino comprende dos naves industriales ubicadas sobre la calle Santiago del Estero, donde se incluyen nuevas construcciones complementarias: núcleos sanitarios, bar exprés, y galerías circulatorias.


Una vez concretado y puesto en funcionamiento atraerá nuevas inversiones y mejoramiento en infraestructura para Fontana, otro objetivo es convertir a la ciudad en un polo de atracción no solo de empresas tecnológicas y educativas, sino también de tipo gastronómica, hotelera, y comercios.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.