Federalismo y asimetrías, ejes de la reunión de los gobernadores norteños con el Presidente

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores de las provincias del norte argentino coincidieron hoy en la necesidad de terminar con "las asimetrías" que se observan en los niveles de desarrollo en las distintas regiones del país y se pronunciaron en favor de alentar un crecimiento armónico en todo el territorio nacional.

Fernández y los mandatarios se reunieron en la localidad de Chilecito, en La Rioja, una de las capitales alternas del país en las cuales se celebrarán encuentros del denominado Gabinete Federal.

Quintela, anfitrión del encuentro, resaltó que se logró “compartir un día de trabajo muy fructífero”. "Me siento orgulloso de pertenecer a este norte que tiene asimetrías muy marcadas con el centro del país y no estamos hablando en contra de nadie. Hay un federalismo que si bien está establecido, y lo señala la Constitución de la Nación, en la práctica no fue así”, añadió el mandatario durante uno de los actos del encuentro. Y apuntó que “Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Misiones y La Rioja necesitan esta mirada fraterna que busca una Argentina que crezca armónicamente en todas las regiones del país”.


En esa línea, Insfrán, afirmó que junto al Presidente Fernández, los gobernadores de la región trabajan "para construir un país más federal”, y consideró que de esta manera se podrá “tener igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo en relación a las zonas históricamente beneficiadas del país”.

"Con los gobernadores del Norte Grande conversamos sobre cómo encarar unidos esta etapa de reconstrucción y desarrollo sostenible", refirió en esa línea Cafiero a través de un tweet, y sostuvo que el compromiso del Presidente "es establecer un gobierno federal junto a las 24 jurisdicciones". "Lo que estamos haciendo es cumplir con su palabra", completó el Jefe de Gabinete en esa red social.

Fuentes oficiales expresaron que también se analizó la posibilidad de que las diez provincias del denominado Norte Grande puedan acceder a "un precio diferencial de la energía" debido a que son las que "más consumen y más cara la pagan". También formó parte de la agenda del encuentro en Chilecito, que es una de las capitales alternas de la Argentina, "el costo del transporte en el interior del país y sus subsidios", así como "los fondos fiduciarios provinciales".

Además, se analizó en el encuentro "la reducción de aportes patronales para nuevos empleos", con el objetivo de "recuperar 65 mil puestos perdidos" por la crisis que dejó el gobierno anterior y luego profundizó la pandemia, y "sumar 250 mil nuevos", indicaron las fuentes cercanas a los gobernadores.

La infraestructura para un corredor bioceánico norte, con un programa de obras de carácter estratégico, también fue parte de la agenda de este encuentro, precisaron los voceros. Por su parte, Morales solicitó "la eliminación de las retenciones a productos semi industrializados, como el tabaco", confió el propio gobernador jujeño.

En tanto Jalil señaló que cada provincia "tiene escenarios productivos y necesidades diferentes" y agregó: "Como región tenemos todavía más puntos en común para trabajar". "Juntos apuntamos al crecimiento del Norte Grande generando más oportunidades de desarrollo para todos", indicó el gobernador catamarqueño.

Mientras que Sáenz remarcó en la "oportunidad histórica para hacer realidad un país federal" y por eso asume con sus pares "el firme compromiso de trabajar en conjunto para lograr mayor desarrollo, progreso y oportunidades para todos los argentinos".


A su vez, Capitanich expuso que "Necesitamos y tenemos la firme voluntad de desarrollarnos de forma sostenida, nos une la defensa del norte y la cooperación con el resto del país".

Además los gobernadores de esas provincias coincidieron en la necesidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se deberían desarrollar en agosto próximo. "Hay consenso para suspender las PASO", indicaron fuentes cercanas a los gobernadores.

Los mandatarios plantearon este asunto durante el encuentro e hicieron hincapié en los riesgos que implica sumar este acto electoral multitudinario a los ya previstos comicios legislativos, en octubre de este año, en un contexto de pandemia.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)