Fecha de inicio, entradas y protocolo: lo que hay que saber del Carnaval de Corrientes

Los carnavales oficiales de Corrientes arrancarán el viernes 18 y serán ocho noches de desfile, informaron este jueves funcionarios provinciales y municipales en una conferencia de prensa. 

Por la situación pandémica, será una semana después de lo que estaba previsto.

Todo está listo para que el espectáculo se inicie, aunque este año será sin competencia.

Además, indicaron que se exigirá el pase sanitario en sus tres modalidades (carnet físico, o por las aplicaciones "Mi Argentina" y "Cuidar") y no habrá aforo.


El intendente Eduardo Tassano confirmó, junto al empresario Aquiles Sojo de Ake Music, que los carnavales oficiales de Corrientes se realizarán desde el viernes 18 de febrero hasta el 5 de marzo, en una conferencia de prensa realizada este viernes en la Sociedad Española.

El evento se realizará por burbujas. Es decir que quien pague por una ubicación en determinada tribuna, no podrá andar por todo el predio, solo en ese lugar, que contará con todos los servicios, baños, cantina, entre otros. 


Además no habrá competencia entre comparsas pero se conformará un tribunal de alzada para solucionar los inconvenientes que se puedan suscitar El tribunal estará conformado por representantes de las comparsas.

Las entradas estarán a la venta desde este viernes en la Plaza Vera de 8 a 13 y de 17  a 21. También por la web.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.