Familia Bercomat comienza con su plan de remodelación de sucursales

Se trata de un programa de reformas de algunas de las tiendas del grupo, que responde a facilitar la compra para sus clientes.

Familia Bercomat destinó $ 2.5 millones en la primera reinauguración de su tienda ubicada en Paraná, en la que también instaló un novedoso sistema de pick up para entregas de compras sin contacto. El programa, refieren, “está dentro de un plan de remodelación de sucursales para toda la unión de Familia Bercomat. La idea es que a medida que se actualicen las tendencias de la construcción, se vayan modificando y adaptando los layouts”, comenta Carlos Botteri, Gerente Regional de Familia Bercomat.


El proyecto que comenzó en Entre Ríos, planea alcanzar también a la sucursal de Buenos Aires. Entre las principales novedades de la refacción “se hizo mucho hincapié en la parte de construcción en seco, con placas, productos de PVC y todos los materiales aledaños a este tipo de construcción”, afirman desde la compañía.

Buscando una mayor comodidad para sus clientes, el ejecutivo indica que “el salón de ventas pasado tenía 25 mt2 contra unos 95 mt2 del nuevo salón, allí quienes nos visitan podrán ver mejor las exhibiciones y ser atendidos en espacios más amplios”. Asimismo, detalló que se extenderá el horario de atención al público y se trabajó en un incremento de stock y surtido, para poder entregar los productos en forma inmediata. 

Recientemente, la compañía había implementado “Berco al Auto”, que permite hacer la compra en la web o la tienda, y retirarla bajo turno previo sin bajarse del automóvil. Esta medida evita la exposición al contacto con otras personas, así como también, las filas para ingresar al local, ayudando a mantener el aforo recomendado. Con esta novedad, Familia Bercomat se convirtió en la primera empresa de su sector en incorporar esta novedad. 


Tanto las remodelaciones como Berco al Auto responden a un plan de transformación digital de la empresa, que implicó la adecuación de sucursales a la nueva normalidad, la implementación de totems digitales en sus tiendas, la ampliación de las formas de pago incluyendo el código QR y la acreditación automática de transferencias bancarias para agilizar el proceso de compra. 

“Nuestra apuesta está vinculada a potenciar una propuesta omnicanal, poniendo el foco en la innovación de nuestros procesos operativos, y generando nuevas modalidades de entrega. El fin es simplificar en la mayor forma posible la acción de compra de nuestros clientes”, finaliza el Gerente.

Familia Bercomat es una empresa con más de 60 años de trayectoria que presta servicios y una amplia variedad de productos para la construcción, desde los cimientos hasta la finalización de la obra. La empresa se destaca por el compromiso con sus clientes, el asesoramiento en todos los momentos de la obra, desde la planificación, hasta la financiación y realización.


Desde su fundación en 1957, Familia Bercomat se distingue por su búsqueda de optimización y su vocación de crecimiento. De esta manera, participa en proyectos sociales, ONGs, construcción de escuelas y hospitales, así como en la formación de sus empleados para seguir mejorando la calidad del servicio y su impacto en la sociedad.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.