Exitosa “Gran Feria de Emprendedores” en el Parque de la Democracia  

El evento organizado por el Gobierno del Chaco, tuvo el objetivo de avanzar con más inclusión con posibilidades de inserción socio-laboral para la reactivación económica de todos los sectores, acompañando y fomentando el espíritu emprendedor, pero, además, brindando herramientas que permitan liderar y desarrollar proyectos propios y sustentables.

La “Gran Feria de Emprendedores”, se desarrolló en el marco de la propuesta Mercados Populares, que apunta a generar espacios que impulsan productos locales, ya sean artesanías, textiles, panificados y dulces, de la huerta y de viveros, entre otros. Asimismo, “Festejamos la Industria”, concentró la presencia de diseñadores textiles y emprendedores de distintos rubros.


En el marco del evento “Festejamos la Industria”, estuvieron nuevos diseñadores textiles y de objetos que forman parte del proyecto Con Sello Chaqueño que integra a los programas Chacú y Vetanoble y al esquema Emprendete. Con el acompañamiento del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, la jornada apuntó a visibilizar el acompañamiento oficial al sector privado en distintos aspectos: capacitación, financiamiento, empleo, comercialización y asistencia técnica.


Desde la cartera, señalaron que se renovó el “compromiso de acompañar y fomentar el espíritu emprendedor, brindando herramientas que permitan liderar y desarrollar proyectos propios sustentables”.


El sector fabril es uno de los más potentes motores del país y, con el entramado de empresas grandes, medianas y pequeñas, aporta significativamente al desarrollo tecnológico, la generación de valor y la creación de empleo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.