“Es muy importante trabajar para favorecer la industria ligada a lo creativo”

Lo dijo el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, al formar parte de una videoconferencia en el marco de la jornada de presentación de proyectos organizada por la cátedra de Derecho Intelectual de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Algunos proyectos que presentaron los alumnos estuvieron relacionados a la digitalización de contenidos vinculados a las esculturas, publicaciones en papel para la difusión en puntos culturales, creación y transmisión de contenidos artísticos en una plataforma digital, y un espacio de divulgación y aprendizaje sobre tango.


Martínez sostuvo que “cada vez se necesitan más aportes creativos para desarrollar más industrias que generen puestos laborales, ya que la maquinaria y la tecnología está desplazando a la mano de obra tradicional”.

En una misma línea, señaló que “la industria ligada a lo creativo y al talento permiten beneficiar bienes de servicios y de entretenimiento, que conforman un gran nicho de oportunidades que Resistencia debe fomentar”, y agregó que “es fundamental tomar este eje con la capacidad instalada en el ámbito académico y de investigación que tiene nuestra Ciudad para generar posibilidades de trabajo para los jóvenes”.


El Jefe comunal remarcó que “el objetivo es impulsar un nuevo segmento de generación económica y de trabajo que pueda conectar con la creatividad, el arte, la tecnología, la comunicación y la informática”.

Asimismo, destacó que “en ese sentido también se está trabajando en la firma de un convenio entre la Subsecretaría de Cultura y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura ya que es esencial saber que la creatividad es una idea que tiene que tener todas las facilidades para que al plasmarla se pueda convertir en un recurso y en una fuente de trabajo”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.