En la Provincia del Chaco, la sequía y las heladas afectaron casi un 85% de los lotes de trigo

La sequía, acompañada de vientos secos del norte, y luego las intensas heladas, que promediaron los 5 grados bajo cero, afectaron seriamente al trigo sembrado en el Chaco. Un informe hecho por técnicos y productores del Grupo Agroperfiles en recorrida por toda la provincia da cuenta de este alto grado de afectación.

“La conclusión a la cual llegamos luego de recorrer gran parte de la provincia y de recibir los reportes de las áreas productivas de este cultivo es que el 85% por ciento de lotes están prácticamente perdidos”, señaló (a un importante diario provincial) el ingeniero en producción primaria Mariano González, al encontrar un cuadro desolador que dejó la sequía y las intensas heladas.

El técnico hizo un extenso recorrido por campos de Charata, Pinedo, Gancedo y parte de Hermoso Campo. “La verdad que la noticia que tengo es mala, porque el impacto es muy grande”, señaló, indicando que el trigo que venía de siembra tardía tiró hoja bandera hace poco y la sequía ya había impactado, y el que “logró tirar la espiga, lo agarró las heladas y prácticamente los fulminó”.


Señaló que los factores que influyen en el efecto de heladas al trigo dependen del estado de crecimiento, contenido de humedad, fertilidad del suelo y duración de la helada que hacen difícil predecir la extensión del daño, pero recorrer los lotes de una vasta zona del sudoeste, los resultados son preocupantes. “Es la industria a cielo abierto, sin techo, sin producción, como toda la actividad agropecuaria”, dijo González.

En el Departamento Almirante Brown, en lo que hace al cultivo de trigo, el panorama es impactante, primero por la drástica caída de siembra y luego por los efectos del clima que provocaron pérdidas casi totales en las pocas hectáreas implantadas.

El ingeniero agrónomo Edgardo Lehonart reportó en tal sentido que en el departamento que tiene como cabecera a Pampa del Infierno “teníamos una intención de siembra de unas 100.000 a 110.000 hectáreas, de las cuales por la falta de lluvias solo se llegaron a sembrar 12.500”.

Estas pocas hectáreas estaban en un estado bueno a regular, a pesar de que no recibían lluvias, hasta que en las semanas pasadas se produjeron heladas en toda la provincia del Chaco de entre - 4 y - 6 grados, las cuales afectaron a los trigos, llevando a pérdidas prácticamente del 100% de casi todos los lotes”.

Las heladas se dieron en el estado de llenado de grano, lo cual afectó directamente, llevando a la pérdida total del cultivo”.

“Puede que algunos lotes puntuales que se sembraron más tarde, las heladas solo los afectó en parte, ya que no estaban en estado reproductivo en ese momento de las mismas, pero son muy pocos”, señaló Lehonart.


“En la zona central, en lotes ubicados al sur de Sáenz Peña las pérdidas que pudimos ver rondan el 90%”, reportó el ingeniero agrónomo Martín Canteros.

“El daño que pueden producir las bajas temperaturas extremas en trigo depende no solo de la magnitud de la helada sino también del estado fenológico del cultivo en momento en que ocurre”, señaló, y detalló el fuerte impacto negativo que tendrá “porque estamos hablando de que es muy poco el trigo que podrá recuperarse en esta parte del Chaco”.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)