En el Chaco el despacho de cemento alcanzó un máximo histórico en julio

Se consumieron 31.513 toneladas, la cifra más alta desde que se mide este indicador. Representa un crecimiento del 57,1% interanual en julio y un 23,1% frente al mes anterior. Tomando los siete meses del año, Chaco es la tercera provincia con mayor crecimiento acumulado a nivel nacional.

En julio, se consumieron 31.513 toneladas de cemento en Chaco, marcando así un máximo histórico desde que comenzó a realizarse esta medición en enero de 2004. El dato se desprende de los relevamientos oficiales que realiza la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). De esta manera, a través del Plan Chaco Reactiva, la provincia continúa mejorando sus indicadores de reactivación económica en distintos rubros, principalmente los relacionados con la obra pública, motor del crecimiento económico y de la expansión del trabajo formal.


Tanto los despachos de cemento a granel (8.744 toneladas) como en bolsa (22.769 toneladas) llegaron en julio a su mejor marca de todos los tiempos. El cemento a granel está ligado directamente a la obra pública, mientras que las bolsas de cemento se destinan a obras de infraestructura, tanto públicas como privadas. 

Los despachos totales de cemento crecieron 57,1% interanual en julio y un 23,1% frente al mes anterior. De esta manera, las 31.513 toneladas superaron los anteriores máximos de septiembre 2020 (28.841 toneladas), de septiembre 2015 (28.646 toneladas) y de septiembre 2011 (27.679 toneladas), informó el Ministerio de Planificación, Economía a Infraestructura, en base a los números proporcionados por la AFCP


Los despachos acumulados a julio también son los más altos de la historia, al compararlos con igual período de los últimos 17 años, es decir desde que se mide la evolución de este importante indicador económico, destacaron desde la cartera económica. De prolongarse esta marca, el 2021 podría ser el mejor año de la historia para la construcción en Chaco.

En los primeros siete meses del año se consumieron 166.269 toneladas de cemento en la provincia, superando ampliamente los niveles de 2020: un 63% más y 2019: 39% más; como así también los picos de 2015 (158.248 toneladas) y 2011 (155.803 toneladas). 


A nivel nacional, Chaco es la tercera provincia con mayor crecimiento acumulado frente a 2020 (63% más), muy por encima de la media nacional (32%) y del Norte Grande Argentino (22.3%); marca solo superada por Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.