En Corrientes se instalará una nueva industria que generará 500 puestos de trabajo (y una inversión de US$ 50 millones)

Un grupo de empresarios se reunió este lunes con el gobernador Gustavo Valdés para avanzar en la puesta en marcha de una planta de MDF en el departamento de Ituzaingó. Prevén invertir US$ 50 millones.

Apuntan a la fabricación de productos de fibra de mediana densidad para la industria del mueble y generará más de 500 puestos de trabajo.

“Nos hemos puesto de acuerdo con el gobernador Valdés para comenzar con las obras civiles de lo que será esta nueva planta, que se construirá entre las rutas 12 y 39 en Paso Tirante, ubicado en el departamento de Ituzaingó; tendrá una inversión de  US$ 50 millones, 450m. cúbicos diarios, y generará 300 puestos de trabajo en forma directa y 200, indirecta”, aportó Javier Speranza, gerente de la firma.


Asimismo, el empresario –acompañado por su padre y presidente del grupo, Mario Speranza- adelantó que “en marzo se trasladarán desde Malasia máquinas hacia Corrientes, para concretar esta planta bastante grande y moderna”.


Speranza reseñó que representa a un grupo papelero Villa Guillermina (Santa Fe), para la fabricación de MDF, utilizados para la industria del mueble, teniendo en cuenta el “potencial forestal importante que tiene Corrientes y tener la certidumbre necesaria por parte del Gobernador para realizar inversiones en obras a grandes a plazos”.


“Comenzaríamos a construir la planta el año que viene y trabajaremos en 100 km. alrededor de la zona, en contacto con Virasoro, Santa Rosa y Concepción, donde estaría nuestro foco”, añadió el empresario.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.