En Chaco seguirá el aislamiento social luego del 26 de abril, con algunas flexibilidades

Se trabajará un modelo de localización de coronavirus por áreas: un área roja, con mayor circulación (principalmente Resistencia y el área Metropolitana); un área amarilla, donde se identificaron algunos casos, pero sin circulación comunitaria; y un área verde donde no se observaron casos y en donde puede haber mayor flexibilidad.

El gobernador Jorge Capitanich confirmó este miércoles que el aislamiento social tendrá una nueva prórroga luego del 26 de abril y en reunión con intendentes del sudoeste chaqueño analizaron estrategias para flexibilizar ciertas restricciones según el municipio.


“Estamos realizando un relevamiento municipio por municipio respecto al aislamiento comunitario, y eso lo consolidaremos en una normativa que establecerá la designación de responsables para su eventual recuperación”, indicó el mandatario, siguiendo los lineamientos del presidente Alberto Fernández de ir liberando actividades en los parajes y localidades donde no se registra circulación viral y donde el levantamiento de las restricciones no implica riesgos.

“Todo esto lo hacemos entendiendo que a partir del lunes próximo continuará el aislamiento social y preventivo de carácter obligatorio”, ratificó el gobernador respecto a la provincia, aunque en paralelo analiza junto a los jefes comunales flexibilizar el funcionamiento de determinadas actividades, entre ellas las comerciales. “Determinados tipos de servicios tuvieron una recuperación de su prestación, pero siempre bajo la modalidad del sistema de delivery”, ejemplificó.

Lo que se está haciendo conjuntamente provincia y municipios, es la recopilación de las demandas específicas para determinadas actividades que pueden ser susceptibles de habilitación, pero conforme a un protocolo de bioseguridad e higiene, además la Provincia aplicará otro programa de asistencia financiera frente a la caída estrepitosa de la recaudación, otro de los puntos trabajado con los intendentes.


El jefe del Ejecutivo detalló que de los 69 municipios de la provincia, 13 tienen casos identificados, por lo que trabajará en conjunto con los Intendentes para desarrollar programas de aislamiento social para cada uno de ellos. En el caso del sudoeste provincial, destacó que en general, no han tenido casos, salvo Charata, donde los pacientes se han recuperado.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.