Emprendimientos correntinos se fusionaron y crearon un producto saludable

El producto tendrá edición limitada y es impulsado en el marco del trabajo municipal con los artesanos y gastronómicos.

En el marco de la agenda anual del Club del Emprendedor, junto a la presentación del Plan de Acción 2022, el martes 12 de abril, se llevará a cabo el lanzamiento de la nueva fusión de dos emprendimientos: Alfajores Porá y Naim Chocolates. Son dos PyMES goyanas que estarán presentando un producto novedoso para la región: alfajores de Chocolate sin TACC.
 


"La creación de este nuevo producto surge con la finalidad de innovar y dar a conocer un alfajor único, que se adapte al gusto de los clientes, teniendo en cuenta aspectos de sabor y textura demandados por los mismos. Será de edición limitada", detallaron desde la Municipalidad. 

El dueño de Alfajores Porá, Miguel Herlán explicó que  “este año queríamos trabajar sobre nuestro alfajor de mandioca, queríamos empezar a innovar dándole valor agregado al alfajor y empezar con los baños de chocolates, es así que nos contactamos con Naim Chocolates que tiene muy buena calidad de trabajos, los llame y les conté la propuesta”. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.