El sector productivo chaqueño recibe impulso con Tuya Pyme Rural 

Tarjeta Tuya Pyme Rural, marca propia del Nuevo Banco del Chaco para el sector primario, cuenta con planes especiales y costos financieros reducidos para la compra de hacienda en remates y gastos de insumos en veterinarias, construcción y ferreterías, entre otros rubros destacados.

Más de 900 comercios adheridos en toda la provincia ofrecen estos planes, en distintos rubros como herrajes, hierros forjados, maquinaria e implementos agrícolas. Además, Tuya Pyme Rural también cuenta con la promoción de 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios para la carga de combustibles y todos los planes de tarjeta Tuya tradicional.


Consignatarios de remates ganaderos también se sumaron a la tarjeta para productores chaqueños, ofreciendo la posibilidad de pagar en hasta 10 meses y con cuotas fijas. Esta propuesta estará disponible este viernes 14 de mayo, en el remate de la Sociedad Rural del Chaco y el próximo 28 de mayo, en el remate de la Sociedad Rural de General San Martín.

Productores rurales de toda la provincia pueden acceder a Tuya Pyme Rural, a través de las 27 sucursales del Nuevo Banco del Chaco o en forma online, completando el formulario de solicitud en la web oficial del NBCH.


Además de los planes especiales en rubros afines, Tuya Pyme Rural permite acceder a todas las promociones de Tarjeta Tuya en la red de 12.000 comercios adheridos en la provincia.

Tuya Pyme Rural está orientada a productores rurales de la provincia del Chaco, para la compra de insumos de campo, productos en veterinarias, adquisición de ganado en remates ganaderos y combustible entre otros. Esta herramienta brinda acceso a crédito permanente de acuerdo al tamaño de la producción ganadera de cada productor y permite financiar las compras en planes de cuotas fijas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.