El Parque Industrial de Posadas apuesta a las empresas con base tecnológica

Con una de estas empresas que ya está radicada en el Parque y produce agrofertilizantes en base a desechos animales, están concentrados en aumentar el nivel de producción a partir del mes de abril.
 

Desde el Parque están en contacto con una firma estadounidense, interesada en producir en el PIIP un tipo de pintura que purifica el aire “a través de una activación ultravioleta de una pintura fotocatalítica”, material amigable con el medio ambiente. Asimismo, tienen otra firma interesada en radicarse que produce implantes dentales en serie “y que tienen la capacidad de exportar a 7 países”, explicó Christian Piatti, presidente del Parque Industrial de Posadas, en entrevista con Canal 12.
 


Frente a estos nuevos proyectos, y con altas expectativas, el ingeniero afirmó que “estamos trabajando en formar un Parque que realmente genere ganas de estar, siempre trabajando sobre empresas de base tecnológica, que nos interesan mucho para tener un parque de la Innovación con esa mirada”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.