El Norte Grande impulsa medidas concretas y urgentes para mitigar el impacto de los incendios en Corrientes

Fue elaborado un documento conteniendo los lineamientos centrales para gestionar la ayuda a la provincia azotada por una catástrofe ambiental. Solidaridad conjunta del bloque y apoyo al pueblo correntino.


 

Con la presencia de ocho mandatarios, vía zoom, el Consejo Regional del Norte Grande se reunió y expresó la solidaridad de esta región conformada por diez provincias con la hermana provincia de Corrientes, que vive una catástrofe ambiental producto de los incendios forestales y de pastizales. Los mandatarios elaboraron un documento y, por otra parte, acordaron que la próxima reunión será el 8 de abril.


El documento elaborado en esta reunión de trabajo tiene como eje el fortalecimiento de acciones concretas con la provincia de Corrientes, y al mismo tiempo encaminar las gestiones necesarias para desarrollar un plan estratégico destinado al sistema de manejo de fuego, con equipamiento adecuado; y medidas concretas en materia de emergencia agropecuaria y forestal, que deben incluir obras de infraestructura, asistencia crediticia y subsidios directos para resolver problemas concretos.


“La situación para muchos de nuestros hermanos y hermanas se torna desesperante y requiere medidas urgentes y estructurales”, indica el texto, donde además se resalta que “la situación en todas las cuencas del Norte argentino es grave y la falta de lluvias preocupa cada vez más”.


En la reunión, bajo formato virtual, estuvieron el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich; el presidente pro témpore, Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Ricardo Quintela (La Rioja). No estuvieron presentes Gerardo Morales (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), quienes enviaron su respaldo a la propuesta acordada por el bloque regional.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.