El Ministro Sebastián Lifton fue elegido como representante del NEA en el Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue elegido por su pares de la región para representar al Noreste del país (NEA) en el recientemente creado Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria.

"Es un desafío importante representar a la región, pero a la vez una oportunidad que nos permitirá poner en primer plano el análisis de la necesaria implementación de programas integrales de seguro agropecuario en esquemas similares a lo que pudimos avanzar desde el Chaco con la operatoria multirriesgo para girasol", aseguró Lifton.

La elección del funcionario chaqueño como referente regional se cristalizó este martes por la tarde en el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario.


La jornada, que se desarrolló de manera virtual, fue encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y contó con la participación de funcionarios de las carteras productivas de todas las provincias argentinas.

Durante el encuentro, Basterra propuso la conformación del Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria, órgano establecido por la Ley 26.509 y que debe contar con la representación de un ministro por cada región del país.

La iniciativa del titular de la cartera agropecuaria nacional fue aprobada por sus pares tras lo cual fueron seleccionados los representantes de cada zona y Lifton fue seleccionado por sus pares para liderar al NEA, que incluye además del Chaco a Corrientes, Formosa, Misiones y Entre Ríos.

Paralelamente a su conformación, Basterra propuso que el Consejo pueda funcionar como una comisión ad hoc que trate en la mesa técnica las cuestiones vinculadas a los esquemas de seguros agropecuarios.

“Se trata de una materia pendiente en el país hasta el momento, pero constituye un elemento clave a la hora de esquematizar la minimización del riesgo climático imperante en la actividad rural”, explicó Lifton.

El titular de la cartera productiva chaqueña destacó la reunión de este martes del Consejo Federal Agropecuario y aseguró que se trató de una instancia que sirve para acentuar la planificación para todo el sector.


"Este organismo es la herramienta que exhibe la verdadera federalización de las políticas productivas para las economías regionales", enfatizó Lifton.

El consejo tiene como objetivos centrales proponer, planificar y articular cuestiones atinentes al sector agropecuario y pesquero, y que tengan impacto directo en las economías regionales o provinciales.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)